Ladridos excesivos en perros: 5 trucos efectivos para reducirlos y calmar su ansiedad

Ladridos de perro: 5 consejos para que un perro deje de ladrar en segundos

Escrito por Georgia Chappell y revisado por Paul Holmes.

Puntos clave:

  • Los perros ladran para expresar sentimientos como los de emoción, miedo o aburrimiento. Entender por qué lo hacen es clave para poder abordar el problema del ladrido excesivo de forma eficaz.
  • Técnicas de adiestramiento como enseñar la orden "silencio" y proporcionar estimulación mental pueden ayudar a reducir los ladridos no deseados, combatiendo el aburrimiento y fomentando un comportamiento más tranquilo.
  • El CBD para perros de Naturecan puede ser una ayuda natural para calmar los ladridos provocados por el estrés, especialmente en perros con ansiedad o miedos, contribuyendo a crear un entorno más equilibrado y relajado.Ask ChatGPT
Descubre el CBD para perros de Naturecan

Ladrar es una forma natural que tienen los perros de comunicarse; a través de los ladridos expresan emociones como la emoción, el miedo o el aburrimiento. Aunque es algo totalmente normal, cuando ladran en exceso puede ser una señal de que están estresados, ansiosos o simplemente necesitan atención.

Comprender por qué ladra tu perro es clave para poder gestionarlo correctamente. Técnicas de adiestramiento y ayudas naturales como el CBD pueden contribuir a calmar los ladridos provocados por la ansiedad.A continuación, te contamos algunas de las causas más comunes del ladrido y te damos consejos para ayudarte a crear un ambiente más tranquilo tanto para ti como para tu compañero de cuatro patas.

¿Qué es el aceite de CBD para perros?

El aceite de CBD para perros puede contribuir al bienestar general de tu mascota, ayudando potencialmente con problemas como la ansiedad, las molestias físicas o la inflamación. Se extrae del cáñamo y contiene CBD de amplio espectro, que podría interactuar con el sistema endocannabinoide del perro para fomentar la calma, reducir el estrés y cuidar la salud articular.

Eso sí, antes de incluir el aceite de CBD en la rutina de tu perro, es fundamental consultar con un veterinario, ya que todavía se están llevando a cabo estudios sobre sus efectos y su uso a largo plazo.

5 razones por las que ladran los perros

Ladrar es una forma de comunicación completamente natural en los perros. Así como nosotros usamos palabras para expresarnos, ellos utilizan los ladridos para mostrar sus emociones o avisarnos de que algo pasa.Sin embargo, si ladra en exceso, puede ser una señal de que tu perro está pasando por un momento de estrés o incomodidad.

A continuación, te contamos algunas de las causas más comunes y en qué debes fijarte.

5 razones por las que los perros ladran

1. Cuando ladran para llamar tu atención

Muchos perros ladran simplemente porque quieren que les hagas caso. Puede que quieran jugar, salir a la calle o que tengan hambre. Si tu perro ladra cuando no le estás prestando atención, probablemente esté intentando decirte algo como: “¡Eh, hazme caso!”.Ask ChatGPT

2. Cuando ladran por ansiedad o miedo

Muchos perros ladran como respuesta a la ansiedad o al miedo, especialmente cuando se enfrentan a entornos nuevos o ruidos fuertes. Los perros que sufren ansiedad por separación, por ejemplo, pueden ladrar de forma excesiva cuando se quedan solos. También es común que sonidos poco habituales, como tormentas o fuegos artificiales, desencadenen este tipo de ladridos. En estos casos, tu perro está intentando expresar incomodidad o avisarte de algo que percibe como una amenaza.

5 cosas que puedes hacer en esta situación:

Si tu perro ladra por fuegos artificiales o ruidos fuertes, prueba con estas estrategias:

  • Cierra las cortinas para que no pueda ver lo que ocurre fuera.
  • Pon la televisión o algo de música a un volumen más alto para enmascarar el ruido exterior.
  • Intenta calmarle con caricias y mimos.
  • Puedes probar a darle aceite de CBD, una posible ayuda natural para la relajación.
  • Distráele con un rato de juego o alguna actividad que le guste.
Ladridos del perro por miedo o ansiedad
Perros y fuegos artificiales: consejos para tranquilizarlos

3. Cuando ladran por aburrimiento

Cuando un perro se aburre, es bastante común que ladre para llamar tu atención y hacerte saber que necesita algo de actividad o compañía. Esto ocurre con más frecuencia en razas que requieren mucho ejercicio.

Aunque a nosotros nos pueda resultar bastante molesto, a veces simplemente ladran porque no tienen nada mejor que hacer. Asegurarte de que tu perro hace suficiente ejercicio y está mentalmente estimulado puede ayudarte a evitar este tipo de ladridos.

4. Cuando ladran para proteger su territorio

Los perros son animales naturalmente territoriales. Si ven u oyen algo desconocido, como otro perro o una persona pasando cerca, es normal que ladren para avisarte y, de paso, advertir al “intruso” que se mantenga alejado. Este instinto protector es especialmente fuerte en razas que históricamente se criaron para la guarda, como el Mastín, el Cane Corso o el Rottweiler alemán.

Si tu perro ladra cada vez que alguien pasa por delante de casa, probablemente esté intentando defender su territorio.

Prueba la técnica del “SILENCIO”


Cuando tu perro ladre, di “Silencio” con un tono firme pero amable y positivo. Espera a que deje de ladrar, sin repetir la orden enseguida. En cuanto se detenga, recompénsale inmediatamente con elogios y una golosina.

ladridos territoriales

5. Ladridos por emoción o durante el juego

A veces los perros ladran simplemente porque están emocionados. Ya sea al recibirte en la puerta o al jugar con su juguete favorito, el ladrido en estos casos suele ser una señal de alegría y entusiasmo.

Este tipo de ladrido suele ser agudo y va acompañado de movimientos de cola, saltos y mucha energía.

¿Qué razas de perro tienden a ladrar más?

Algunas razas de perro son, por naturaleza, más ruidosas que otras. Seguro que has oído eso de que “los perros pequeños son los más escandalosos”, ¿verdad? Si te preguntas por qué tu perro ladra más que otros, puede que tenga mucho que ver con su raza.Estas son algunas de las razas conocidas por ladrar con más frecuencia:

  • Beagles
  • Chihuahuas
  • Terriers
  • Teckel (o Dachshunds)
  • Shetland Sheepdog (Pastor de Shetland)

¿Cómo puedo hacer que mi perro deje de ladrar? 5 consejos para conseguirlo

Para reducir los ladridos excesivos se necesita constancia y paciencia. Aquí tienes cinco consejos que te pueden ayudar a que tu perro ladre menos:

1. Identifica la causa

Lo primero es entender por qué ladra tu perro. ¿Está ansioso, aburrido o quiere llamar tu atención? Abordar el motivo real es clave para frenar los ladridos.

2. Ignora los ladridos por atención

Si ladra solo para que le hagas caso, intenta ignorarlo. Solo dale atención cuando esté tranquilo y en silencio, así aprenderá que esa es la manera de conseguir lo que quiere.

3. Asegúrate de que hace suficiente ejercicio

Un perro cansado es un perro tranquilo. Asegúrate de que tu perro hace suficiente actividad física cada día para liberar su energía acumulada.

4. Entrena con órdenes

Enseña a tu perro la orden de “silencio”. Cuando deje de ladrar, prémiale con una golosina o elogios. Este refuerzo positivo le ayudará a entender cuándo debe estar callado.

5. Utiliza distracciones

Juguetes, mordedores o juegos de inteligencia pueden mantener a tu perro entretenido y evitar los ladridos por aburrimiento.

¿Cómo puedo evitar que mi perro ladre?

¿Cómo puede ayudar el CBD a los perros que ladran?

El CBD puede ser una opción natural para ayudar a reducir los ladridos, especialmente cuando están relacionados con la ansiedad o el estrés. Muchos perros con ansiedad por separación, miedo a ruidos fuertes o nerviosismo general tienden a ladrar en exceso.El aceite de CBD puede ayudar a relajarles y, potencialmente, a reducir esa ansiedad, lo que se traduce en un perro más tranquilo y menos propenso a ladrar.

Descubre la gama de productos con CBD para perros de Naturecan, que incluye nuestro aceite premium UC-II, especialmente formulado para tu compañero peludo. Y si a tu perro le encanta el pollo, también puedes probar nuestras comestibles de UC-II.

¿Qué puedo hacer si el perro de mi vecino no para de ladrar?

Si el perro de tu vecino ladra constantemente y está afectando tu tranquilidad, puedes tomar algunas medidas:

  • Habla con tu vecino: Coméntale el problema de forma calmada y educada. Puede que ni siquiera se haya dado cuenta de la situación, sobre todo si el perro ladra cuando no están en casa.
  • Propón posibles soluciones: Puedes sugerir opciones como aumentar el ejercicio del perro, trabajar con un adiestrador o incluso usar una máquina de ruido blanco para disimular los ladridos.
  • Contacta con el control de animales: Si el problema persiste y se convierte en una molestia grave, puedes ponerte en contacto con el servicio local de control animal o con el ayuntamiento para pedir asesoramiento o ayuda.
¿Es seguro el CBD para las mascotas?
ES_-_2025-03-27T161408.479 (1).webp__PID:97234d89-50bd-4a61-94f6-dd2090da0f09

Descarga nuestra guía

¿Qué puedo hacer si mi perro ladra a mis visitas?

Cuando un perro ladra a otros perros o a las visitas, suele ser por instinto de protección territorial o por pura emoción. Para ayudarle a mantener la calma, puedes presentarle a nuevas personas poco a poco, en entornos controlados, y premiar su buen comportamiento cuando esté tranquilo.

Tenerle atado con la correa o en su transportín durante los primeros saludos puede ayudarte a controlar mejor la situación. También es útil enseñarle órdenes básicas como “sentado” o “quieto” y recompensar siempre que se comporte de forma calmada y sin ladrar.

Conclusión

Controlar los ladridos de un perro empieza por entender qué necesita: puede que esté buscando atención, tenga miedo, se aburra o simplemente esté protegiendo su territorio. Técnicas como la orden de “silencio”, el ejercicio físico y la estimulación mental pueden ser muy útiles para reducir los ladridos excesivos.

En perros que ladran por ansiedad, el CBD puede ser una ayuda natural para calmarles y aliviar comportamientos relacionados con el estrés.

Los productos con CBD para perros de Naturecan pueden ser una opción natural que complemente el adiestramiento, ayudando a crear un ambiente más tranquilo y equilibrado. La paciencia y la constancia son clave para enseñar a tu perro a comunicarse de forma más calmada y silenciosa.

Descubre el CBD para perros de Naturecan

Preguntas frecuentes sobre ladridos de perros:

¿Cómo puedo hacer que un perro deje de ladrar?

Para que un perro deje de ladrar, lo primero es identificar la causa: puede ser por aburrimiento, miedo o emoción. El refuerzo positivo funciona muy bien: premia cuando esté en silencio e ignora los ladridos. La clave está en la constancia. Las órdenes de adiestramiento, la estimulación mental y el ejercicio diario también pueden ayudar a reducir los ladridos. Si el problema persiste, consulta con un educador canino profesional para recibir orientación personalizada.

¿Por qué no probar también el CBD para perros como posible ayuda natural para calmarles?

¿Qué puedo hacer si el perro de mi vecino no para de ladrar?

Habla con tu vecino de forma educada y tranquila; puede que no sea consciente del problema. Puedes sugerir soluciones como el adiestramiento o la ayuda de un profesional del comportamiento canino. Si los ladridos continúan, en España puedes contactar con el ayuntamiento para informar del ruido excesivo; podrían abrir una investigación si se considera una molestia vecinal.

¿Qué le digo a un perro para que deje de ladrar?

Utiliza una orden firme pero calmada como “Silencio” o “Basta”. En cuanto el perro se calle, prémiale con una golosina o elogios para reforzar ese comportamiento. Evita gritar, ya que podría excitarle aún más. Con entrenamiento constante, acabará asociando el estar callado con algo positivo.

Descubre nuestro blog de Naturecan

CBD para perros, qué es

CBD para perros ¿Qué es y como funciona?

En este artículo te explicamos qué es el CBD, cómo actúa en el organismo de los perros y por qué puede aliviar la ansiedad, el dolor o la inflamación.

Leer el artículo
What is UCII CBD for dogs?

¿Puede el CBD para perros ayudar con la artritis y el dolor?

Existen múltiples razones por las que tu perro puede tener dolores articulares. Haz clic para descubrir cómo ayudar a tu peludo amigo.

Leer el artículo
Understanding dog arthritis

10 técnicas para calmar a un perro reactivo

Descubre trucos y consejos para que calmar a un perro reactivo en cuestión de segundos.

Leer el artículo