¿Por qué tiembla mi perro? Causas comunes y soluciones

¿Por qué tiembla mi perro? Causas comunes y soluciones

Principales conclusiones:

  • Entender la causa: Los perros tiemblan por varias razones, como la excitación, el frío, el estrés o posibles afecciones médicas. Reconocer la diferencia entre un comportamiento normal y los signos de algo más grave es clave para proporcionarle los cuidados adecuados.
  • Cuándo acudir al veterinario: Los temblores persistentes, especialmente cuando van acompañados de otros síntomas como letargo o vómitos, pueden indicar un problema subyacente que requiere atención veterinaria.
  • Considera el aceite de CBD para perros: El aceite de CBD puede ayudar a controlar la ansiedad o los temblores relacionados con el estrés. Es una opción natural que podría aliviar el malestar de tu perro, pero consulta siempre antes a tu veterinario.

Muchos dueños de perros conocen muy bien la experiencia de ver a su peludo amigo temblar. Aunque esto puede ser preocupante, es importante mantener la calma y recordar que hay muchas razones por las que los perros tiemblan, y no todas ellas son motivo de alarma.

Entre los motivos más comunes por los que los perros tiemblan se encuentran la excitación, el frío, el estrés, la ansiedad, el dolor, la enfermedad, la vejez o simplemente la búsqueda de atención. Es importante reconocer la diferencia entre los temblores cotidianos y los signos de algo subyacente, que podría ser una urgencia médica grave.

En este artículo analizaremos las diferentes razones por las que los perros tiemblan, a qué hay que prestar atención, si las golosinas y el aceite de CBD pueden ayudarles y cuándo acudir al veterinario. Tanto si acabas de tener un perro como si llevas años teniéndolo, entender por qué tiembla puede ayudarte a proporcionarle los mejores cuidados.

Visita nuestros productos de CBD para perros

8 razones por las que tu perro puede estar temblando

Los perros tiemblan por diversos motivos. A veces se trata simplemente de un comportamiento normal, pero otras veces puede ser un signo de un problema médico o de comportamiento subyacente. En esta sección, exploraremos las posibles razones por las que tu perro puede estar temblando y lo que puedes hacer al respecto.

Posibles motivos médicos

Si tu perro tiembla en exceso o ha empezado a temblar de repente, podría ser un signo de una enfermedad subyacente. Éstas son algunas de las posibles razones médicas por las que su perro puede estar temblando:

1. Dolor o malestar: Si tu perro está temblando y parece sentir dolor, podría ser un signo de una lesión o enfermedad. Los perros también pueden temblar cuando se sienten incómodos, por ejemplo, cuando tienen malestar estomacal o una infección de vejiga.

2. Problemas neurológicos: Ciertas afecciones neurológicas, como las convulsiones o los temblores, pueden hacer que tu perro tiemble de forma incontrolada. Si sospechas que tu perro está sufriendo un ataque, acude inmediatamente al veterinario.

3. Hipoglucemia: Un nivel bajo de azúcar en sangre puede provocar temblores en los perros, especialmente en las razas pequeñas o toy. Si tu perro tiembla y parece aletargado o desorientado, podría ser un signo de hipoglucemia.

Why is my dog shaking? Possible medical reasons

Si sospechas que los temblores de tu perro se deben a un motivo médico, como los mencionados anteriormente, es importante que consultes con un veterinario lo antes posible.

Razones relacionadas con el comportamiento

No todos los temblores de los perros se deben a problemas médicos. A veces, los perros tiemblan por motivos de comportamiento. Éstas son algunas de las posibles razones de comportamiento por las que su perro puede temblar:

1. Ansiedad o miedo: Los perros pueden temblar cuando se sienten ansiosos o asustados. Esto puede deberse a ruidos fuertes, entornos nuevos o ansiedad por separación.

2. Emoción: Los perros también pueden temblar cuando están excitados, como cuando ven su juguete favorito o cuando usted vuelve a casa del trabajo.

3. Búsqueda de atención: Algunos perros tiemblan para llamar su atención o para que juegue con ellos.

Why is my dog shaking? Possible behavioural reasons

Si sospechas que las sacudidas de tu perro se deben a un problema de comportamiento, es importante abordar la causa subyacente. Esto puede implicar técnicas de adiestramiento o modificación del comportamiento, como la desensibilización o el contracondicionamiento.

Guía mascotas

Descarga nuestra guía

Temperatura

Los escalofríos o temblores de los perros suelen ser una respuesta natural a los cambios de temperatura, sobre todo cuando tienen frío. Las razas pequeñas, los perros de pelo corto o las mascotas ancianas son más susceptibles a los temblores relacionados con el frío. Puntos clave a tener en cuenta:

  • Tiempo frío: los perros pueden temblar para generar calor corporal.
  • Riesgo de hipotermia: la exposición prolongada al frío puede provocar graves problemas de salud.
  • Sobrecalentamiento: en condiciones de calor, jadear y temblar a la vez puede ser señal de un golpe de calor, que requiere atención urgente.

Asegúrate de que tu perro esté abrigado cuando haga frío y fresco cuando haga calor para evitar los temblores relacionados con la temperatura.

Estrés

El temblor es una reacción común al estrés en los perros, ya que se libera adrenalina en respuesta a la ansiedad. Entre los desencadenantes habituales se incluyen:

  • Tormentas o ruidos fuertes: los ruidos fuertes y repentinos, como los fuegos artificiales, pueden provocar temblores.
  • Ansiedad de separación: quedarse solo durante periodos prolongados puede desencadenar temblores relacionados con el estrés.
  • Nuevos entornos o viajes: los cambios de rutina, los lugares desconocidos o los viajes en coche pueden provocar ansiedad.

Para ayudarle, crea un entorno tranquilo, utiliza calmantes como el CBD o consulta a un veterinario sobre estrategias de control del estrés si su perro tiembla con frecuencia en situaciones estresantes.

Perro negro

Edad y artritis

A medida que los perros envejecen, se vuelven más propensos a padecer problemas articulares como la artritis, que puede provocar temblores debido a molestias o dolor. Los signos a los que debe prestar atención son:

  • Rigidez articular: dificultad para moverse, especialmente después de descansar o cuando hace frío.
  • Temblores después de los paseos: puede producirse un aumento de los temblores después de la actividad física.
  • Malestar general: los perros mayores pueden temblar cuando experimentan un dolor articular continuo.

Ayude a tu perro anciano proporcionándole suplementos para las articulaciones, asegurándote de que dispone de una zona de descanso cómoda y cálida, y buscando asesoramiento veterinario para el tratamiento de la artritis.

Perro simpático

Molestias en los oídos

Los perros sacuden con frecuencia la cabeza o el cuerpo debido a molestias en los oídos, que suelen estar causadas por:

  • Infecciones de oído: las infecciones bacterianas o por hongos pueden causar inflamación, lo que provoca sacudidas de cabeza e irritación de la piel.
  • Ácaros del oído: los parásitos pueden irritar el conducto auditivo, haciendo que tu perro sacuda la cabeza constantemente.
  • Objetos extraños: pequeños restos o materia vegetal atrapados en el oído pueden provocar sacudidas frecuentes.

La limpieza periódica de los oídos y el tratamiento rápido de cualquier signo de infección o irritación pueden ayudar a evitar más sacudidas y molestias. Si los problemas de oído persisten, acude al veterinario para evitar daños a largo plazo.

Secado

Los perros se sacuden instintivamente para secarse después de mojarse. Se trata de un comportamiento natural que ayuda a eliminar el exceso de agua de su pelaje. Los momentos clave en los que pueden sacudirse son:

  • Después del baño: los perros se sacuden enérgicamente para eliminar el agua del pelaje.
  • Lluvia o natación: sacudirse ayuda a eliminar el agua y a regular la temperatura corporal.
  • Evitar el apelmazamiento: sacudir ayuda a evitar enredos en el pelaje mojado, sobre todo en perros de pelo largo.

Para ayudarle, seca suavemente a tu perro con una toalla después de mojarlo, o utiliza un secador de pelo apto para perros para un secado extra en ambientes más fríos.

Regular las emociones

Los perros pueden temblar para regular sus emociones, sobre todo después de una excitación o tensión. Este comportamiento es común en situaciones en las que:

  • Se acabó el recreo: después de una intensa sesión de juego, los perros pueden sacudirse para liberar la energía acumulada.
  • Alivio de la tensión: después de un encuentro estresante, los perros pueden sacudirse para calmar su sistema nervioso.
  • Emoción: los temblores pueden ocurrir después de saludar a alguien o durante la anticipación.

Este tipo de sacudidas suele ser inofensivo y puede ser una forma normal de que los perros liberen tensión emocional o vuelvan a un estado de calma.

Denmark Email Flows Banners - Pet.webp__PID:a1a09056-3a10-403e-a7ef-cff614613f7c
perro con aceite de cbd

¿Debo preocuparme si mi perro tiembla?

Es normal preocuparse si su perro tiembla de forma persistente o si va acompañado de otros síntomas como vómitos, letargo o dolor. Los temblores ocasionales pueden ser normales, debidos a la excitación o al frío, pero los temblores constantes pueden indicar problemas como dolor, ansiedad, intoxicación o trastornos neurológicos.

Si el temblor es inusual o grave, lo mejor es consultar a un veterinario para descartar problemas de salud graves y asegurarse de que el perro recibe la atención adecuada. Es necesaria una atención inmediata si hay signos de angustia, enfermedad o cambios de comportamiento inexplicables.

Qué hacer si tu perro tiembla: 4 pasos a tener en cuenta

Si tu perro tiembla, hay varias cosas que puedes hacer para ayudarle a sentirse más cómodo:

1 . Proporcionar un entorno cálido y confortable

Los perros pueden temblar si tienen frío o se sienten incómodos. Asegúrate de que tengan un lugar cálido y cómodo donde descansar, y considera la posibilidad de proporcionarles una manta o una cama para que se sientan más seguros.

2. Comprobar si hay signos de enfermedad o lesiones

Los temblores pueden ser síntoma de una enfermedad subyacente más grave. Comprueba si tu perro presenta algún signo de enfermedad o lesión, como vómitos, diarrea o cojera. Si observas algo inusual, ponte en contacto con tu veterinario inmediatamente.

3. Ofrecer comida y agua

Los niveles bajos de azúcar en sangre o la deshidratación pueden provocar temblores en los perros. Ofrece a tu perro comida y agua para mantenerlo hidratado y nutrido. Si tu perro no come ni bebe, ponte en contacto con tu veterinario.

4. Reconfortar y tranquilizar

Los perros pueden temblar si están ansiosos o estresados. Ofrécele consuelo y tranquilízalo acariciándolo o hablándole con voz suave. Evita regañar o castigar a tu perro, ya que esto puede aumentar su ansiedad.

Premios calmantes de CBD para perros

Nuestras suaves golosinas CBD calmantes para perros son perfectas para mantenerlos tranquilos y calmados. Ayudan a aliviar esos sentimientos de estrés cuando los dejas solos en casa, ¡o incluso ayudan a que los fuegos artificiales den menos miedo! Estas golosinas calmantes para perros, del tamaño de un bocado, son ideales para administrar rápidamente CBD a su mascota en casa o cuando sale de paseo o de viaje.

Nuestra combinación de CBD, extracto calmante de pasiflora, manzanilla y raíz de valeriana es la mezcla perfecta para nuestras golosinas calmantes para perros. Combínelas con nuestro aceite de CBD para perros para obtener resultados óptimos.

Por supuesto, si el temblor de su perro continúa, siempre debe buscar el consejo médico de un veterinario para asegurarse de que su perro esté feliz y saludable. Cuándo acudir al veterinario

ES (74) (1).jpg__PID:eb69e46b-0d1e-4234-bd19-5ec75fb5ddd1

4 maneras de evitar que su perro tiemble: el resumen

Si su perro tiembla, puede hacer varias cosas para ayudarle a sentirse más cómodo:

Proporciónele un entorno cálido y confortable
Los perros pueden temblar si tienen frío o se sienten incómodos. Asegúrese de que dispone de un lugar cálido y cómodo donde descansar, y considere la posibilidad de proporcionarle una manta o una cama para que se sienta más seguro.

Compruebe si hay signos de enfermedad o lesión
Los temblores pueden ser síntoma de una enfermedad subyacente más grave. Compruebe si su perro presenta signos de enfermedad o lesión, como vómitos, diarrea o cojera. Si observa algo inusual, póngase en contacto con su veterinario inmediatamente.

Ofrezca comida y agua
Las bajadas de azúcar o la deshidratación pueden provocar temblores en los perros. Ofrézcale comida y agua para mantenerlo hidratado y nutrido. Si su perro no come ni bebe, póngase en contacto con su veterinario.

Reconforte y tranquilice a su perro
Los perros pueden temblar si están ansiosos o estresados. Consuélelo y tranquilícelo acariciándolo o hablándole con voz suave. Evite regañar o castigar a su perro, ya que esto puede aumentar su ansiedad.

Cuándo acudir al veterinario

Si el temblor de su perro persiste o va acompañado de otros síntomas, como letargo, pérdida de apetito o dificultad para respirar, póngase en contacto con su veterinario inmediatamente. Podrían ser signos de una enfermedad subyacente más grave, y puede ser necesaria una atención veterinaria inmediata para garantizar la salud y el bienestar de su perro.

Evita que tu perro tiemble: recomendaciones

1. Proporcione un entorno cómodo
Los perros pueden temblar debido a la ansiedad o el estrés. Por lo tanto, es importante proporcionarle un entorno cómodo. Asegúrese de que su perro tenga una cama cómoda donde dormir y un lugar tranquilo donde relajarse. Además, proporciónele juguetes y golosinas para que esté entretenido y feliz.

2. Mantenga caliente a su perro
Los perros también pueden temblar por pasar demasiado frío. Por eso es importante mantenerlo abrigado, sobre todo durante los meses más fríos. Proporcione a su perro un abrigo cálido y cómodo para cuando salga al exterior. Además, asegúrese de que su casa sea cálida y cómoda para su perro.

3. Revisiones veterinarias periódicas
Las revisiones periódicas con el veterinario pueden ayudar a identificar cualquier problema de salud subyacente que pueda estar provocando que su perro tiemble. Asegúrese de que su perro recibe vacunas y cuidados preventivos con regularidad. Además, comente cualquier preocupación que tenga con su veterinario, que podrá aconsejarle y ayudarle.

4. Dieta y nutrición adecuadas
Una dieta y una nutrición adecuadas pueden ayudar a mantener sano a su perro y reducir la probabilidad de que tiemble debido a una enfermedad u otros problemas de salud. Asegúrese de que su perro recibe una dieta equilibrada y nutritiva, y evite darle de comer sobras u otros alimentos poco saludables. Además, por qué no probar un aceite de CBD de alta calidad para perros, junto con abundante agua fresca para beber.

Preguntas frecuentes sobre por qué tu perro tiembla:

¿Por qué mi perro no para de mover la cabeza?

Las sacudidas de cabeza en los perros suelen indicar molestias en los oídos, que pueden deberse a infecciones, alergias o ácaros del oído. Si persiste, consulta a un veterinario para que le examine y le ponga un tratamiento que evite el empeoramiento de la afección.

¿Por qué jadea y tiembla mi perro?

Jadear y temblar juntos puede indicar dolor, ansiedad, agotamiento por calor o enfermedad. También puede ser un signo de afecciones más graves, como envenenamiento o problemas cardíacos, por lo que se recomienda atención veterinaria inmediata si los síntomas se prolongan.

¿Debo preocuparme si mi perro tiembla?

El temblor puede deberse al frío, al miedo o a la excitación, pero un temblor persistente o inusual puede indicar dolor, enfermedad o problemas neurológicos. Si el temblor persiste, es aconsejable acudir al veterinario para descartar problemas de salud graves.

El perro tiembla al respirar: ¿cuál es la causa?

Temblar al respirar puede ser un signo de dificultad respiratoria, dolor o incluso afecciones cardíacas o pulmonares. La atención veterinaria inmediata es esencial para identificar la causa subyacente y proporcionar el tratamiento adecuado.

¿Qué hacer si mi perro tiembla y vomita?

Los temblores y los vómitos pueden ser síntomas de intoxicación, enfermedad o angustia grave. Esta combinación de síntomas requiere atención veterinaria inmediata para determinar la causa y evitar complicaciones mayores.

¿Por qué mi perro tiembla mientras duerme?

Los perros a menudo tiemblan durante el sueño debido al sueño o a sacudidas musculares durante el sueño REM. Sin embargo, las sacudidas frecuentes o intensas podrían indicar convulsiones u otros problemas neurológicos, que requieren consulta veterinaria.