Reducir la ansiedad de forma natural en 12 pasos

Reducir la ansiedad de forma natural en 12 pasos

Comprender la ansiedad: ¿Qué es?

La ansiedad, en su forma básica, es una respuesta natural y a menudo vital al estrés. Es un mecanismo evolutivo que nos alerta de posibles peligros y prepara a nuestro organismo para la respuesta de "lucha o huida". Esta sensación suele manifestarse como un sentimiento de miedo o aprensión ante acontecimientos futuros, lo cual es una reacción normal ante situaciones inciertas o desafiantes.

Sin embargo, cuando estos sentimientos de ansiedad se vuelven abrumadores, persistentes y desproporcionados con respecto al nivel real de amenaza externa, pueden evolucionar más allá de una respuesta normal y funcional. En estos casos, si la ansiedad se vuelve tan intensa que empieza a interferir en las actividades cotidianas, podría ser indicativo de un trastorno de ansiedad. Se trata de un grupo de trastornos mentales cuya característica principal es una ansiedad excesiva difícil de controlar y que afecta a la vida cotidiana de la persona.

Comprar aceite de CBD

¿Qué causa la ansiedad? Explicación de los signos de ansiedad

Causas de la ansiedad
Genética
Química cerebral
Rasgos de personalidad
Acontecimientos vitales estresantes
Factores medioambientales
Condiciones médicas
Consumo de sustancias (como la cafeína)
Experiencias traumáticas
Factores sociales y culturales
Enfermedades crónicas
Signos de ansiedad
Preocupación constante
Inquietud
Fatiga
Dificultad para concentrarse/ Evitación de situaciones sociales
Irritabilidad
Trastornos del sueño
Latidos rápidos
Tensión muscular
Evitación de situaciones sociales
Ataques de pánico

¿Cuándo son perjudiciales la ansiedad y el estrés?

Aunque algunas pequeñas cantidades de ansiedad pueden ser motivadoras, se vuelve perjudicial cuando es constante e incontrolable, provocando angustia y obstaculizando su capacidad para funcionar con normalidad.

¿Puedo tratar la ansiedad?

Sí, la ansiedad puede controlarse eficazmente mediante diversos métodos, incluidos los remedios naturales.

Cuándo son perjudiciales la ansiedad y el estrés

12 consejos para reducir la ansiedad de forma natural

1. Deja el alcohol
A menudo utilizado como mecanismo para hacer frente al estrés, el alcohol puede empeorar los síntomas de ansiedad e incluso desencadenar ataques de pánico. Es un depresivo que puede alterar la química del cerebro y los patrones de sueño, lo que lleva a un aumento de la ansiedad.  

2. Ejercicio y actividad física
La actividad física regular es un importante aliviador del estrés. Ayuda a liberar endorfinas, los elevadores naturales del estado de ánimo. El ejercicio también puede mejorar el sueño y la autoimagen, contribuyendo a la salud mental en general y a una reducción de los niveles de ansiedad.

3. Deja de fumar cigarrillos
La nicotina, presente en los cigarrillos, es un estimulante que puede aumentar el ritmo cardíaco y la sensación de ansiedad. Dejar de fumar puede ser un reto, pero puede reducir significativamente los niveles de ansiedad y mejorar la salud física.

4. Limita el consumo de cafeína
La cafeína, un estimulante presente en el café, el té y las bebidas energéticas, puede exacerbar los síntomas de ansiedad. Reducir el consumo de cafeína puede ayudar a disminuir la sensación de nerviosismo, mejorar la calidad del sueño y reducir las palpitaciones del corazón.

5. Meditación y atención plena
Practicar la atención plena y la meditación puede crear una sensación de calma, mejorar la concentración y reducir el estrés. Estas prácticas te ayudan a mantener los pies en la tierra y centrarte en el presente, reduciendo el impacto de la ansiedad.

6. Da prioridad a un sueño reparador
Un sueño de calidad es vital para la salud mental. La falta de sueño puede exacerbar la ansiedad y afectar al estado de ánimo y a las funciones cognitivas. Establecer un horario de sueño regular y crear un entorno tranquilo son claves para mejorar la calidad del sueño.

12 consejos para reducir la ansiedad de forma natural

7. Practica ejercicios de respiración
Las técnicas de respiración profunda, como la respiración diafragmática, pueden ayudar a activar la respuesta de relajación del cuerpo, reduciendo la ansiedad. Estos ejercicios pueden ser especialmente útiles en momentos de mayor estrés o ansiedad.

8. Sigue una dieta sana
Una dieta equilibrada nutre el cerebro y el cuerpo. Los alimentos ricos en vitaminas, minerales y antioxidantes pueden ayudar a regular el estado de ánimo y los niveles de energía. También es útil evitar los alimentos procesados, que pueden provocar subidas y bajadas de azúcar.

Descubre aquí nuestra Guía de vitaminas y minerales

9. Incorpora el té a tu rutina
Algunas infusiones, como la manzanilla, son conocidas por sus propiedades calmantes. Incorporar estas infusiones a tu rutina diaria puede ser una forma natural de relajarte.

10. Prueba la aromaterapia
Los aceites esenciales, como el aceite de lavanda para masajes, se utilizan en aromaterapia para promover la relajación y reducir la ansiedad. Estas esencias naturales pueden utilizarse en difusores, aplicarse sobre la piel o inhalarse directamente para conseguir un efecto calmante. Recuerde, es importante consultar con un profesional de la salud antes de hacer cambios significativos en su estilo de vida, especialmente si usted tiene condiciones crónicas de salud o está tomando medicamentos.

11. Queda con amigos
Recurrir a los amigos es una estrategia muy eficaz para reducir la ansiedad. El apoyo social desempeña un papel fundamental en la gestión del estrés y el bienestar emocional. Entablar conversaciones, compartir preocupaciones o simplemente pasar tiempo con los amigos puede proporcionar una sensación de pertenencia y alivio emocional. Los amigos pueden ofrecer empatía, perspectiva e incluso consejos basados en sus propias experiencias. Además, las interacciones sociales pueden aumentar los neurotransmisores que mejoran el estado de ánimo, como la serotonina y la dopamina, que pueden ayudar a aliviar los sentimientos de ansiedad.

12. Haz de tu salud mental una prioridad
Controlar el estrés es crucial para mantener una buena salud mental y reducir la ansiedad. La gestión eficaz del estrés implica identificar los factores estresantes y aplicar estrategias de afrontamiento como la atención plena, el ejercicio o las técnicas de relajación. Actividades como la meditación, el yoga o las aficiones pueden desviar la atención de los pensamientos ansiógenos y favorecer la relajación mental.

Además, la adopción de un estilo de vida saludable, que incluya un sueño adecuado, una nutrición equilibrada y una actividad física regular, puede mejorar significativamente la capacidad para manejar el estrés, contribuyendo así al bienestar mental general.

Es importante recordar que si estos pasos no funcionan en su caso, no hay por qué avergonzarse de hablar con un médico sobre los pasos a seguir desde el punto de vista médico. El viaje de cada persona con la salud mental, y la ansiedad en particular, es único. Del mismo modo, el tratamiento debe ser único para cada persona.

Soluciones naturales para la ansiedad y el estrés: presentamos el aceite de CBD de Naturecan

Naturecan ofrece una gama de productos diseñados para ayudar a controlar la ansiedad y el estrés de forma natural, incluidos comprimidos calmantes para aliviar el estrés y gotas para la ansiedad.

EL Dr. Bandera nos explica cómo el CBD ayuda contra la ansiedad

1. Cápsulas calmantes contra el estrés

Cápsulas de aceite de CBD Naturecan

La planta de cannabis se ha utilizado durante miles de años, y hoy en día sigue siendo utilizada por millones de personas en todo el mundo. No importa la edad, todo tipo de personas han utilizado productos derivados del cannabis como el CBD, desde personas normales hasta atletas profesionales.

¿Buscas nuestra cápsula de CBD de acción más rápida? ¡Entonces nuestras Cápsulas de CBD son la mejor opción para ti! Estas cápsulas tienen una mayor biodisponibilidad y son absorbidas por el cuerpo hasta 16 veces más rápido que otros productos.

Comprar cápsulas de CBD
Cápsulas CBD

2. Gotas calmantes para la ansiedad

Aceite de CBD Naturecan

Nuestro Aceite de CBD de amplio espectro al 10% contiene múltiples cannabinoides, cuyos compuestos trabajan juntos para producir un "efecto séquito". Esto significa que cada elemento activo, incluidos los terpenos vegetales totalmente naturales, se combinan para potenciar las propiedades naturales del aceite.

Gracias a las exhaustivas pruebas de laboratorio realizadas por terceros, garantizamos un Aceite de CBD 10% de calidad que satisface tus necesidades, mañana y noche, con niveles de THC no detectables (0,01%) garantizados.

Compra Aceites de CBD
Aceite de CBD
guia de dosificacion

3. Té de cáñamo

Té de cáñamo Naturecan

Presentamos nuestros nuevos tés de cáñamo en Naturecan. Tanto si necesitas un refrescante comienzo de día como si quieres relajarte durante tu rutina nocturna, te ofrecemos Té de Cáñamo, Limón y Jengibre, o Té de Cáñamo y Manzanilla para refrescar tus sentidos esta temporada.

Nuestras bolsitas de té de cáñamo también contienen manzanilla, que tiene posibles propiedades relajantes, y 15 mg de CBD por bolsita con THC no detectable (<0,01%). Esto te permite obtener los beneficios potenciales del CBD en una deliciosa bebida que puedes disfrutar en el momento que más te convenga.

Compra té de cáñamo
Té de cáñamo Naturecan

Cómo encontrar tu dosis de CBD: ¿Cuál es la mejor dosis para mí?

La dosis varía en función de cada persona, dependiendo de una serie de factores como el peso, la altura y las razones para tomar CBD. Si no estás seguro de cómo tomar aceite de CBD, te recomendamos tomar 1-2 gotas al principio para ver cómo reacciona tu cuerpo antes de aumentar la cantidad.

La FSA recomienda una dosis diaria total máxima de CBD de 70mg. Esto incluye cualquier producto adicional, así que asegúrate de no superar nunca esta cantidad. Siguiendo estas directrices, puedes administrar tu dosis diaria en función de lo que mejor funcione para ti, y combinar varios productos de CBD si lo deseas.

Para averiguar tu dosis de CBD, haz clic en nuestra Calculadora de Dosis:

Encuentra tu dosis de CBD

Preguntas frecuentes sobre la ansiedad 

¿Se puede curar la ansiedad de forma natural?
Aunque no siempre es curable, los métodos naturales pueden reducir considerablemente los síntomas de la ansiedad.

¿Cómo se calma la ansiedad al instante?
Técnicas como la respiración profunda y la atención plena pueden proporcionar un alivio inmediato.

¿Cómo puedo superar mi ansiedad grave?
El uso constante de remedios naturales combinado con orientación profesional puede ser eficaz.

¿Cómo puedo dormir mejor si tengo ansiedad?
Establecer una rutina tranquilizadora a la hora de acostarse y practicar técnicas de relajación puede ayudar.

¿Cómo dormir con ansiedad?
Una combinación de cambios en el estilo de vida, remedios naturales y apoyo profesional suele ser beneficiosa.

¿Cuánto sueño necesitamos?
Los adultos suelen necesitar entre 7 y 9 horas de sueño por noche. En caso de ansiedad grave, pueden ser eficaces el asesoramiento profesional, la medicación, los cambios en el estilo de vida y las técnicas de relajación.

¿Qué ayuda contra la ansiedad grave?
La respiración profunda, la meditación y permanecer en un entorno tranquilo pueden ayudar a calmar un ataque de ansiedad por la noche.

Conclusión: remedios naturales para la ansiedad

Aunque la ansiedad puede ser un trastorno difícil, la incorporación de estos remedios naturales y cambios en el estilo de vida puede ofrecer un alivio significativo y mejorar el bienestar general.

Recuerda que siempre es aconsejable consultar a un profesional sanitario para obtener asesoramiento personalizado y opciones de tratamiento.

Los remedios naturales pueden complementar los tratamientos tradicionales y ofrecer una forma holística de controlar la ansiedad y el estrés.

Si conoce los factores que desencadenan su ansiedad y pone en práctica estos consejos, podrá tomar medidas proactivas para llevar una vida más tranquila y equilibrada.

Referencias:

1. https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/10721495/

 2. https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/6091217/

 3. https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/26231942/

 4. https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/12204388/

 5. https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/1609875/

 6. https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/34979437/

 7. https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/31436595/

 8. https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/36993403/

 9. https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/31758301/

 10. https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/36738535/