¿Cómo recuperarse de una carencia de vitamina B12? ¿Cuáles son los síntomas?

¿Qué es la vitamina B12?
La vitamina B12 es un nutriente esencial que el organismo necesita para la producción de energía, el funcionamiento del sistema nervioso central y muchas otras funciones importantes.
La vitamina B12 se encuentra en muchos alimentos. Sin embargo, las carencias siguen siendo relativamente frecuentes. Esto puede achacarse a dietas limitadas, ciertas afecciones o medicamentos que limitan la vitamina B12.
Además, estudios recientes han descubierto que hasta un 20% de las personas mayores de 60 años presentan carencias de vitamina B12. La deficiencia es más común en los adultos mayores, ya que la capacidad de absorber la vitamina B12 de ciertos alimentos se reduce con la edad. No obstante, a edades más tempranas también se puede desarrollar una carencia de vitamina B12.
Si sospechas que padece una deficiencia de vitamina B12, visita a tu médico para comentar tus síntomas y someterte a las pruebas recomendadas.
Sigue leyendo para descubrir por qué la vitamina B12 es buena para ti, quién debe tomarla y los signos de deficiencia a los que debe estar atento.
¿Para qué sirve la vitamina B12 y por qué es importante?
La vitamina B12 es vital para las funciones naturales de nuestro organismo, como la energía, el sistema nervioso y la inmunidad, entre otras. Estas son algunas de las funciones vitales a las que contribuye la vitamina B12:
- Metabolismo energético normal (1)
- Funcionamiento normal del sistema nervioso (2)
- Función psicológica normal (3)
- Formación normal de glóbulos rojos (4)
- Funcionamiento normal del sistema inmunitario (5)
- Reducción del cansancio y la fatiga (6)
- Proceso de división celular (7)
¿Quién debe tomar vitamina B12? - ¿Sólo los veganos?
Todos deberíamos asegurarnos de ingerir la cantidad adecuada de vitamina B12 cada día. Como ya se ha mencionado, las deficiencias de vitamina B12 son muy comunes, ya que el envejecimiento ralentiza el proceso de absorción de la vitamina B12 en el organismo.
Las personas que sigan una dieta sana que incluya carne, huevos y productos lácteos tendrán las cantidades adecuadas. Los vegetarianos y veganos de larga duración deben comprobar su nivel de vitamina B12 y se les anima a consumir alimentos enriquecidos con esta vitamina. La mayoría también debería tomar suplementos de vitamina B12. Si cree que tiene una deficiencia, puede consultar a un profesional sanitario para que compruebe sus niveles y le proporcione una ruta precisa hacia un estilo de vida más sostenible. Siga leyendo para saber cuánta vitamina B12 necesita al día, los síntomas de la deficiencia y las fuentes alimentarias de las que puede obtener vitamina B12.

¿Cuánta vitamina B12 necesito al día?
El valor nutritivo de referencia de la vitamina B12 es de 2,5 µg por dosis diaria. Nuestros suplementos de vitamina B12 en Naturecan contienen 510µg por porción diaria, por lo que es óptimo para complementar tu dieta.
4 síntomas de carencia de vitamina B12
Piel de color amarillo pálido
Al igual que la carencia de hierro, la anemia relacionada con la carencia de vitamina B12 puede hacer que la piel se vuelva pálida debido a la falta de glóbulos rojos sanos en el organismo.
Dificultad para concentrarse
La carencia de vitamina B12 tiende a afectar negativamente a nuestro sistema nervioso central. Por lo tanto, las personas con niveles deficientes de vitamina B 12 pueden sentirse confusas y tener dificultades para concentrarse.
Inflamación de la boca
Se sabe que la glositis está causada por deficiencias de vitamina B12. El término médico se refiere a una lengua inflamada, roja y dolorosa.
Parestesia en manos y pies
Muchas personas con carencias de vitamina B12 afirman experimentar parestesia. Este término se refiere a pinchazos y agujas en ciertas zonas del cuerpo, a menudo los pies y las manos.

Cómo recuperarse de una carencia de vitamina B12
La mayoría de los síntomas de carencia de vitamina B12 pueden prevenirse comiendo suficiente carne, aves, marisco, huevos y productos lácteos.
Sin embargo, si es vegetariano, vegano o padece alguna enfermedad que limite su capacidad de absorción de nutrientes, puede tomar un suplemento de vitamina B12 junto con alimentos enriquecidos con vitamina B12 para reducir la probabilidad de sufrir una carencia de esta vitamina. Consulte siempre a un profesional sanitario antes de utilizarlo.
Alimentos que contienen vitamina B12
Puede ingerir vitamina B12 en alimentos de origen animal que la contienen de forma natural. También puede encontrar vitamina B12 en alimentos enriquecidos con ella.
Las fuentes animales de vitamina B12 incluyen:
- Productos lácteos
- Pescado
- Carne y aves de corral
- Huevos
Si eres vegetariano o vegano, hay alimentos que puedes consumir para aumentar tu ingesta de vitamina B12. Algunos ejemplos son:
- Alternativas a los productos lácteos
- Untables veganos
- Levadura nutricional
- Cereales de desayuno enriquecidos

¿Debo tomar un suplemento de vitamina B12?
La mayoría de las personas pueden obtener la cantidad adecuada de vitamina B12 de los alimentos que consumen: la mayor parte de la carne y los productos lácteos están presentes de forma natural. Sin embargo, si usted es mayor, vegetariano o vegano, puede valer la pena complementar su dieta con un comprimido de vitamina B12 para asegurarse de que está consumiendo la cantidad diaria de vitamina B12 que necesita. Habla siempre con un profesional sanitario antes de utilizarlo.
Vitamina B12 de Naturecan: por qué la necesita
Obtenga la ingesta diaria del valor de referencia de nutrientes que necesita con nuestros comprimidos veganos de vitamina B12 de Naturecan, una forma cómoda de apoyar el funcionamiento normal de su sistema inmunitario (5). Puede ser difícil obtener la vitamina B12 que necesita únicamente de su dieta, especialmente si es 100% vegetal, ya que esta vitamina clave se encuentra principalmente en la carne, los huevos y los productos lácteos.
Con 510μg de vitamina B12 por porción diaria, nuestro suplemento de vitamina B12 de alta potencia apoya la función psicológica normal (3), sin importar lo ocupada que esté su agenda. Además, estos comprimidos veganos de vitamina B12 se elaboran con ingredientes vegetales de calidad, ofreciendo una forma sostenible y apta para veganos de complementar tu dieta.

Referencias:
1. La vitamina B12 contribuye al metabolismo energético normal.
2. La vitamina B12 contribuye al funcionamiento normal del sistema nervioso.
3. La vitamina B12 contribuye al funcionamiento psicológico normal.
4. La vitamina B12 contribuye a la formación normal de glóbulos rojos.
5. La vitamina B12 contribuye al funcionamiento normal del sistema inmunitario.
6. La vitamina B12 contribuye a reducir el cansancio y la fatiga.
7. La vitamina B12 interviene en el proceso de división celular.
- https://www.nhs.uk/conditions/vitamin-b12-or-folate-deficiency-anaemia/
- https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC7077099/
- https://www.ncbi.nlm.nih.gov/books/NBK560627/
- https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC6543499/

TU GUÍA SOBRE LONGEVIDAD
Descubre los hábitos y suplementos esenciales para frenar el envejecimiento