Antioxidantes: ¿Qué son? ¿Por qué son tan importantes?

Escrito por Jordan Caulfield y revisado por Paul Holmes.
En el mundo actual, la búsqueda de una salud óptima es más importante que nunca. Muchas personas recurren a diversas dietas, regímenes de ejercicio y cambios en el estilo de vida para mejorar su bienestar general. Un término que aparece a menudo en estos debates es el de antioxidantes.
Pero, ¿qué son exactamente los antioxidantes y qué papel desempeñan en nuestra salud? Acompáñanos a explorar qué son los antioxidantes, sus posibles beneficios para la salud y cómo pueden ayudarte a alcanzar tus objetivos de bienestar. También examinaremos cómo potenciar los antioxidantes en tu dieta, ya sea a través de alimentos o suplementos, y cómo incorporarlos a un estilo de vida holístico.
A través de perspectivas basadas en la evidencia científica, nos sumergiremos en cómo funcionan los antioxidantes para combatir el estrés oxidativo y proporcionaremos información clave sobre la gama de productos Naturecan que apoyan un estilo de vida saludable.
Aspectos más destacados
- Los antioxidantes neutralizan los radicales libres
- Los radicales libres pueden causar enfermedades y afecciones relacionadas con la edad
- Por antioxidante se entiende un amplio grupo de sustancias presentes en diversos alimentos, como frutas, verduras, frutos secos y semillas.
- Los radicales libres causan estrés oxidativo
- Los compuestos vegetales como los polifenoles, los flavonoides y los carotenoides son ricos en propiedades antioxidantes.
¿Qué son los antioxidantes?
Los antioxidantes son moléculas que ayudan a neutralizar las sustancias nocivas de nuestro organismo conocidas como radicales libres. Con el tiempo, el daño causado por los radicales libres puede contribuir a diversas enfermedades y afecciones relacionadas con la edad.
Los antioxidantes desempeñan un papel fundamental en la protección de nuestro organismo frente a estos daños, neutralizando los radicales libres y reduciendo el estrés oxidativo, lo que podría ayudar a prevenir problemas de salud como las enfermedades cardiovasculares.
Son cruciales para mantener una buena salud y pueden consumirse tanto a través de alimentos como de suplementos.
¿De dónde proceden los antioxidantes?
Los antioxidantes están presentes de forma natural en una gran variedad de alimentos de origen vegetal, especialmente frutas, verduras y cereales integrales.
Algunas vitaminas y minerales también actúan como antioxidantes, como las vitaminas C y E, el selenio y el zinc. Además, compuestos vegetales como los polifenoles, los flavonoides y los carotenoides son ricos en propiedades antioxidantes.
Una ingesta adecuada de alimentos ricos en antioxidantes proporciona a nuestro organismo las herramientas necesarias para combatir el estrés oxidativo, prevenir el daño celular y mantener la salud en general.
¿Qué son los radicales libres?
Los radicales libres son moléculas muy reactivas con electrones no apareados, lo que las hace inestables. Para estabilizarse, los radicales libres buscan y "roban" electrones de otras moléculas, lo que puede dañar las células, las proteínas e incluso el ADN.
Este daño suele denominarse estrés oxidativo y, con el tiempo, puede contribuir a diversos problemas de salud, como enfermedades y envejecimiento prematuro..
Diferentes tipos de radicales libres
- Anión superóxido (O2-): un radical libre común que se produce en el cuerpo durante las funciones celulares normales como el metabolismo.
- Radical hidroxilo (OH-): radical libre altamente reactivo que puede causar daños importantes en células y tejidos.
- Radicales peroxilo (ROO-): generados por la descomposición de grasas y lípidos, pueden dañar las membranas celulares.
- Óxido nítrico (NO-): aunque tiene funciones importantes en el organismo, el exceso de óxido nítrico puede reaccionar con otras moléculas y formar sustancias nocivas.
- Peróxido de hidrógeno (H2O2): un radical libre menos reactivo, pero que puede convertirse en el altamente reactivo radical hidroxilo en determinadas condiciones.

Causes Of Free Radical Damage
Free radicals can damage your body in numerous ways. Here are some of the most common;

Tipos de antioxidantes
Los antioxidantes se presentan en muchas formas, cada una con su propio mecanismo de acción. Para asegurarse de que está recibiendo toda la gama de beneficios antioxidantes, es importante consumir una variedad de diferentes antioxidantes, incluyendo antioxidantes naturales que se encuentran en alimentos enteros, ya que cada uno trabaja de diferentes maneras para proteger el cuerpo.

1. Antioxidantes a base de vitaminas
- Vitamina C: esta vitamina ayuda al sistema inmunitario y neutraliza los radicales libres del organismo.
- Vitamina E: actúa protegiendo las membranas celulares del daño oxidativo.
- Vitamina A: incluye betacaroteno, que ayuda a proteger contra el daño de los radicales libres.
2. Minerals
- Selenio: trabaja con enzimas para proteger las células del daño oxidativo.
- Zinc: esencial para la actividad enzimática que combate los radicales libres.
3. Polifenoles y flavonoides
- Resveratrol: presente en las uvas y el vino tinto, favorece la salud cardiaca y celular.
- Quercetina: presente en manzanas, cebollas y bayas, puede ayudar a reducir la inflamación.
- Curcumina: el compuesto activo de la cúrcuma con propiedades antioxidantes y antiinflamatorias.
4. Antioxidantes naturales
- Extracto de té verde (EGCG): contiene catequinas, que proporcionan potentes efectos antioxidantes que se encuentran en muchos alimentos vegetales.
- Astaxantina: un carotenoide que se encuentra en algas y mariscos y que tiene potentes propiedades antioxidantes.
- Licopeno: presente en los tomates y la sandía, favorece la salud de la piel y el corazón.
5. Antioxidantes basados en coenzimas
- Coenzima Q10 (CoQ10): protege las células del estrés oxidativo y favorece la función mitocondrial.
- Ácido alfa-lipoico: ayuda a regenerar otros antioxidantes como la vitamina C y E.
6. Otros antioxidantes notables
- Glutatión: conocido como el "antioxidante maestro", es producido por el organismo y está disponible como suplemento.
- N-Acetil Cisteína (NAC): un precursor del glutatión, que favorece la desintoxicación.
- Ácidos grasos omega-3: se encuentran en el aceite de pescado y ayudan a reducir el estrés oxidativo en las células.
¿Cómo pueden ayudar los suplementos antioxidantes?
Los antioxidantes pueden ayudar a alcanzar una serie de objetivos de bienestar, desde reforzar la inmunidad hasta contribuir potencialmente a la salud del corazón.
Algunos de los principales beneficios de los antioxidantes son:
- Potenciar la función inmunitaria: al neutralizar los radicales libres, los antioxidantes refuerzan el sistema inmunitario y ayudan a proteger contra las infecciones.
- Reducción de la inflamación: muchos antioxidantes, como la curcumina, tienen propiedades antiinflamatorias que ayudan a reducir la inflamación crónica del organismo.
- Promover la salud de la piel: antioxidantes como la vitamina E y el betacaroteno ayudan a proteger la piel de los daños causados por los rayos UV, reduciendo las arrugas y los signos del envejecimiento.
- Favorecer la salud del corazón: antioxidantes como el resveratrol y los flavonoides ayudan a proteger el sistema cardiovascular del daño oxidativo.

¿Cuántos antioxidantes debo consumir al día?
Aunque no existe una ingesta diaria recomendada específica de antioxidantes, en general se acepta que una dieta rica en frutas, verduras, cereales integrales y frutos secos proporcionará una cantidad suficiente de antioxidantes para satisfacer las necesidades del organismo.
¿Cómo sé si me faltan antioxidantes en la dieta?
Los antioxidantes son nutrientes esenciales que ayudan a proteger el organismo del estrés oxidativo y del daño causado por los radicales libres. Si tu dieta carece de estos compuestos vitales, puede experimentar diversos síntomas. Estos son algunos signos de que no estás consumiendo suficientes antioxidantes:
- Enfermedades frecuentes: un sistema inmunitario debilitado puede dejarte más susceptible a las infecciones.
- Envejecimiento prematuro de la piel: las arrugas, las líneas de expresión y la piel apagada pueden ser signos del daño oxidativo de los radicales libres.
- Fatiga: sentirse constantemente cansado o con poca energía puede indicar una falta de antioxidantes, que desempeñan un papel en la producción de energía.
- Aumento de la inflamación: el dolor crónico, las molestias articulares u otros problemas relacionados con la inflamación pueden sugerir una ingesta insuficiente de antioxidantes.
- Curación lenta de heridas: la falta de antioxidantes puede retrasar el proceso de curación y reducir la capacidad de tu cuerpo para repararse.
- Infecciones o resfriados frecuentes: los antioxidantes ayudan al sistema inmunitario, y una deficiencia puede provocar enfermedades recurrentes.
- Niebla cerebral o problemas de memoria: una función cognitiva deficiente o la dificultad para concentrarse pueden ser consecuencia del estrés oxidativo que afecta al cerebro.
- Problemas digestivos: un desequilibrio en la salud intestinal y frecuentes problemas digestivos pueden estar relacionados con bajos niveles de antioxidantes.
Alimentos antioxidantes - Qué comer
¿Qué es MMOL TE?
MMOL TE (Milimoles de Equivalentes de Trolox) es una unidad de medida que cuantifica la actividad antioxidante de la vitamina E en alimentos y suplementos. Expresa la cantidad total de tocoferoles (los compuestos químicos que forman la vitamina E) en función de su capacidad para neutralizar los radicales libres, tomando como referencia el alfa-tocoferol.
La unidad ayuda a estandarizar las diversas formas de vitamina E de forma que reflejen su potencial antioxidante global.La mejor forma de aumentar los antioxidantes en el organismo es incorporar a la dieta alimentos ricos en antioxidantes. Algunos de los alimentos más ricos en antioxidantes son:
Alimentación | Contenido en antioxidantes (por 100 g) | Beneficios para la salud |
---|---|---|
Arándanos | 9,2 mmol TE | Rico en flavonoides, favorece la salud cerebral [1]. |
Espinacas | 3.7 mmol TE | Rico en vitaminas C y E,
favorece la salud de la piel [2]. |
Chocolate negro | 15 mmol TE | Contiene flavonoides
para la salud del corazón [3]. |
Nueces | 13 mmol TE | Alto contenido en ácidos grasos omega-3,
favorece la función cerebral [4]. |
Té verde | 3.9 mmol TE | Alto contenido en catequinas, favorece el metabolismo [5]. |
Uvas rojas | 7.7 mmol TE | Contiene resveratrol,
favorece la salud del corazón [6] |
Antioxidantes y longevidad: ¿van de la mano?
Los antioxidantes se asocian a menudo con la longevidad debido a su capacidad para proteger al organismo del estrés oxidativo y de los daños causados por los radicales libres.
Por ejemplo, los antioxidantes presentes en alimentos como las bayas, los frutos secos y las verduras de hoja verde podrían prevenir el envejecimiento prematuro y las complicaciones cardiovasculares, debido a la eliminación del estrés oxidativo y a la reparación de las células que proporcionan los antioxidantes por sí solos.

TU GUÍA SOBRE LONGEVIDAD
Descubre los hábitos y suplementos esenciales para frenar el envejecimiento
Por qué los antioxidantes son tan importantes para el organismo: promueven la longevidad y un estilo de vida más saludable
Los antioxidantes son potentes compuestos que desempeñan un papel fundamental en el mantenimiento de la salud y la vitalidad del organismo. Presentes en diversos alimentos, sobre todo frutas, verduras, frutos secos y semillas, los antioxidantes ayudan a neutralizar las sustancias nocivas conocidas como radicales libres.
Los radicales libres son moléculas inestables producidas durante los procesos metabólicos normales, así como por fuentes ambientales como la contaminación, la radiación UV y el tabaco.
Cuando estos radicales libres se acumulan, pueden causar estrés oxidativo -un desequilibrio entre radicales libres y antioxidantes- que acelera el proceso de envejecimiento y puede contribuir a numerosas enfermedades crónicas.

Antioxidantes y envejecimiento
A medida que envejecemos, aumenta la producción de radicales libres, lo que provoca estrés oxidativo y la degradación del colágeno de la piel.
Los antioxidantes ayudan a proteger la piel de los daños causados por los radicales libres, retrasando la aparición de arrugas y líneas de expresión. El consumo regular de antioxidantes también puede ayudar a mantener la función cognitiva, reduciendo potencialmente el riesgo de pérdida de memoria relacionada con la edad y enfermedades como el Alzheimer.
Preguntas frecuentes sobre antioxidantes
¿Cuántos antioxidantes debo consumir al día?
No existe una recomendación diaria fija, pero incorporar alimentos ricos en antioxidantes en cada comida es un buen objetivo.
¿Hay alguna desventaja con los antioxidantes?
Aunque los antioxidantes suelen ser seguros, una suplementación excesiva puede interferir con ciertos medicamentos o causar desequilibrios. Consulta siempre a tu médico antes de empezar un régimen de suplementos.
¿Cuándo es el mejor momento para tomar suplementos antioxidantes?
No hay un momento específico, pero tomarlos con las comidas puede ayudar a mejorar la absorción.
¿Pueden ayudar los antioxidantes a la salud de la piel?
Sí, los antioxidantes como las vitaminas C y E protegen la piel del daño oxidativo y de los rayos UV.
¿Cómo sé si necesito más antioxidantes?
Si enfermas con frecuencia, experimentas problemas cutáneos o te sientes fatigado, es posible que necesites más antioxidantes.
Conclusión
Incorporar antioxidantes a tu rutina diaria puede mejorar significativamente su salud, longevidad y bienestar general.
Los antioxidantes desempeñan un papel crucial en la protección del organismo y en la ralentización del proceso de envejecimiento, desde el apoyo al sistema inmunitario hasta la lucha contra el daño causado por los radicales libres. Ya sea a través de la alimentación o de suplementos como los que ofrece Naturecan, los antioxidantes pueden ayudarle a alcanzar sus objetivos de bienestar y a mantener un estilo de vida sano y lleno de vitalidad.
Consulta siempre a un profesional sanitario antes de realizar cambios en tu dieta o en tu régimen de suplementos.
Descubre nuestro blog Naturecan

Salud cerebral y longevidad: cómo proteger tu cerebro
Exploremos el profundo vínculo entre la resiliencia cognitiva y la prolongación de la vida útil.
Lee el artículo
Gominolas de moda en 2025: Una guía completa
Explora las gominolas más de moda en 2025 y cómo Naturecan ofrece opciones de primera calidad.
Lee el artículo
12 causas del envejecimiento: cómo combatirlo
Explora las principales causas del envejecimiento y los beneficios potenciales de los suplementos.
Lee el artículo