¿Qué son los radicales libres en el organismo y cómo reducirlos?

Escrito por Valeria Briancesco y revisado por Paul Holmes.
Lo más probable es que hayas oído alguna vez el término "radicales libres" cuando se habla de envejecimiento, cuidado de la piel o incluso enfermedades, pero ¿sabes de verdad lo que son y por qué son importantes para tu salud?
Estos agresores invisibles son algo más que palabras de moda: son moléculas inestables que pueden dañar gravemente las células, acelerar el envejecimiento y alimentar enfermedades crónicas.
Lo explicaremos de una manera que tenga sentido para que puedas proteger tu cuerpo desde dentro hacia fuera. Cuando los radicales libres superan las defensas naturales de tu cuerpo, se desencadena un estado conocido como estrés oxidativo, que está estrechamente relacionado con la inflamación, el daño celular y el envejecimiento prematuro.
En esta guía, explicaremos la ciencia en términos sencillos y exploraremos cómo la nutrición inteligente, las opciones de estilo de vida y el apoyo antioxidante de Naturecan pueden ayudarte a tomar el control de tu longevidad desde dentro hacia fuera.
Significado de radicales libres - Una definición sencilla
Los radicales libres son átomos o moléculas con electrones no apareados, por lo que son inestables y muy reactivos. Piense en los radicales libres como en un empleado sin escrúpulos que siempre está buscando algo que robar.
Son inestables y, en su búsqueda del equilibrio, "roban" electrones a las células sanas, provocando una reacción en cadena de daños. Para ser más estables, buscan "robar" electrones de otras moléculas del cuerpo, creando por el camino una reacción en cadena que puede dañar las células.
La reacción es especialmente dañina para estructuras cruciales del organismo, como el ADN, las proteínas y las membranas de las células¹. La mayoría de los radicales libres del organismo son moléculas de especies reactivas de oxígeno (ERO), producidas continuamente por el organismo como subproducto del metabolismo, la respuesta inmunitaria e incluso la actividad física.
Aunque las ERO desempeñan un importante papel de señalización a bajas concentraciones, se vuelven perjudiciales cuando se producen a altas concentraciones. Una vez que el volumen de radicales libres supera la capacidad del organismo para eliminarlos con la intervención de antioxidantes, se produce el estrés oxidativo. Se ha determinado que este desequilibrio es una de las principales causas de inflamación, envejecimiento de las células y diversos trastornos crónicos².
¿Cómo dañan el organismo los radicales libres? - En términos sencillos
Los radicales libres son como pequeños alborotadores del organismo. Pueden interferir en el funcionamiento y la reparación de las células, provocando daños a largo plazo.
Con el tiempo, estos daños pueden aumentar el riesgo de enfermedades y acelerar el envejecimiento. Cuando las moléculas inestables se acumulan, pueden dañar partes importantes del organismo, como el ADN, las proteínas y las membranas celulares, los materiales de construcción que mantienen sanas a nuestras células.
A medida que el daño se acumula con los años, puede aumentar la probabilidad de enfermedades crónicas y acelerar el proceso de envejecimiento³. Es uno de los efectos más comunes, que se produce cuando los radicales libres se acumulan más rápido de lo que los antioxidantes pueden mantener el ritmo. Es probablemente el más familiar de los efectos secundarios, resultado de que su cuerpo genera más radicales libres de los que tiene antioxidantes para neutralizarlos.
Si no se controla, el estrés oxidativo daña sigilosamente los tejidos y los órganos⁴. Cada vez hay más estudios que relacionan el estrés oxidativo crónico con una amplia variedad de problemas de salud³⁴
- Enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer y el Parkinson
- Enfermedades cardiovasculares como la hipertensión y la aterosclerosis
- Trastornos respiratorios, incluidos el asma y la EPOC
- Afecciones digestivas como úlceras y enfermedades inflamatorias
- Cáncer, por alteración del ADN y del sistema inmunitario

Esta es la base de la teoría de los radicales libres del envejecimiento, que sugiere que el propio envejecimiento está causado -al menos en parte- por la acumulación gradual de daño oxidativo a lo largo del tiempo⁵. A medida que el daño se agrava, las estructuras celulares clave empiezan a descomponerse y el organismo pierde su capacidad de funcionar a pleno rendimiento. Una vez que comienza esta cascada, afecta a componentes esenciales de sus células y tejidos, entre ellos
- ADN: los radicales libres pueden causar mutaciones en el código genético, lo que puede provocar disfunciones o enfermedades celulares³
- Proteínas - El daño oxidativo puede alterar la estructura y función de las proteínas, perturbando procesos celulares vitales⁴
- Lípidos - A través de la peroxidación lipídica, los radicales libres atacan los ácidos grasos de las membranas celulares, debilitando su estructura y señalización⁴
- Mitocondrias: estos orgánulos productores de energía son muy sensibles al estrés oxidativo, que puede reducir la producción de energía y acelerar el declive de la longevidad⁵
Descubre tu edad biológica en 2 min
No puedes cambiar tu edad, pero sí cómo envejeces. Calcula en un par de minutos si tu cuerpo es más joven o más viejo de lo que crees y qué puedes hacer para mejorar tu salud desde hoy.
¿Qué causan los radicales libres en el organismo?
Todos producimos radicales libres de forma natural como parte de nuestra rutina diaria, como cuando respiramos o digerimos los alimentos.
Pero también hay factores externos que empeoran la situación, como la contaminación, el tabaco o incluso el estrés. Es como si el cuerpo intentara arreglárselas con una casa desordenada, pero llegara alguien y la desordenara aún más. Los radicales libres son una parte normal de la vida.
El cuerpo los produce como subproducto de sus funciones diarias, como respirar, digerir o defenderse de las infecciones. En niveles bajos, son buenos: combaten las infecciones y mantienen bajo control las señales biológicas.
Cuando el cuerpo produce radicales libres más rápido de lo que puede desintoxicarlos, son perjudiciales
Causas internas de los radicales libres
Dentro de su cuerpo, los radicales libres se crean a través de:
- Generación de energía: las mitocondrias producen de forma natural especies reactivas del oxígeno (ROS) cuando convierten los alimentos en energía
- Respuesta inmunitaria: los glóbulos blancos emplean radicales libres para eliminar bacterias y virus
- Ejercicio - Una actividad física elevada o de larga duración puede aumentar temporalmente el nivel de radicales libres⁶

Estos procesos son naturales y suelen ser contrarrestados por las defensas antioxidantes del organismo. Sin embargo, los problemas surgen cuando se echa leña al fuego mediante factores de estrés externos.
Fuentes externas de acumulación de radicales libres
Algunas características del estilo de vida y del entorno aumentan considerablemente el nivel de exposición al estrés oxidativo:
- Contaminación: la inhalación de contaminantes atmosféricos genera ERO que sobrecargan las células pulmonares y vasculares
- Fumar: el humo del cigarrillo introduce miles de compuestos nocivos, muchos de los cuales favorecen la formación de radicales libres⁸
- Alcohol - Beber altera el sistema antioxidante y aumenta el daño oxidativo en el hígado y el cerebro
- Radiación UV: la exposición al sol acelera la producción de ROS en las células de la piel, lo que contribuye a la aparición de arrugas y a la degradación del colágeno⁸
- Pesticidas y alimentos procesados: pueden añadir compuestos prooxidantes al organismo, aumentando el estrés oxidativo y la inflamación⁸
Según una revisión de 2012, es uno de los inductores más frecuentes del daño oxidativo, estando directamente relacionado con las enfermedades pulmonares, hepáticas y cardiovasculares⁸.
El estrés oxidativo también se identifica en la misma revisión como una de las principales fuerzas detrás del envejecimiento, así como la degradación de los tejidos. La acumulación de radicales libres se entiende ahora como una de las 12 razones para el envejecimiento, y está estrechamente relacionada con la inflamación crónica y la degeneración celular. Es por eso que muchas personas complementan sus defensas antioxidantes con extractos de plantas poderosas como el resveratrol y la curcumina, para contrarrestar los radicales libres dañinos antes de que puedan causar daño.
Suplemento de Resveratrol de Naturecan
¡Descubre nuestro suplemento de Resveratrol y Romero de gran pureza! Nuestros suplementos de Resveratrol están diseñados para apoyar tu salud cardiovascular y el bienestar general.
- 500 mg de resveratrol por cápsula
- Tecnología de cápsulas de alta calidad
- Puede mejorar la salud cardiovascular
- Suministro de cápsulas para dos meses
- Apto para veganos
- Fabricado en Europa
Cómo los radicales libres aceleran el envejecimiento y dañan las células
Los radicales libres no sólo someten a las células a un estrés a corto plazo, sino que con el paso del tiempo pueden incluso contribuir al propio proceso de envejecimiento. De ahí surge la llamada teoría de los radicales libres del envejecimiento.
Cuando el estrés oxidativo es crónico, interfiere en el funcionamiento, la reparación y la regeneración de las células. El núcleo (donde se guarda el ADN), las mitocondrias productoras de energía e incluso las membranas celulares, que facilitan la comunicación, se ven afectadas. He aquí cómo se manifiesta este daño a nivel celular
- Daños en el ADN: los radicales libres pueden causar mutaciones o roturas de hebra, lo que perjudica la expresión de los genes y aumenta el riesgo de enfermedad⁹
- Peroxidación lipídica: este proceso descompone los ácidos grasos de las membranas celulares, lo que provoca inflamación y debilita la función de barrera¹⁰
- Oxidación de proteínas: cuando las proteínas se dañan, pierden su forma y función, lo que altera las enzimas, las hormonas y la señalización celular
- Disfunción mitocondrial - Sus mitocondrias son especialmente sensibles al estrés oxidativo. Las mitocondrias dañadas producen aún más radicales libres, creando un círculo vicioso¹⁰

Con el tiempo, este desgaste interno contribuye a los signos visibles del envejecimiento, como las arrugas, la falta de energía y la rigidez articular, pero también acelera el envejecimiento biológico en el interior del organismo. Uno de los marcadores mejor documentados es el acortamiento de los telómeros. Los telómeros son las capas protectoras de los extremos de los cromosomas, y se sabe que el estrés oxidativo los acorta más rápido de lo normal.
Cuando los telómeros se acortan demasiado, las células ya no pueden dividirse correctamente, lo que provoca la degeneración de los tejidos¹¹. Para saber más sobre este proceso, visita nuestros artículos sobre los telómeros y el envejecimiento y la diferencia entre la edad cronológica y la biológica. Afortunadamente, hay formas de ayudar. Nuestro Pack de Energía y Salud Celular está diseñado para apoyar la salud mitocondrial, las defensas antioxidantes y la protección del ADN
Pack para la longevidad de Naturecan
Optimiza tu salud a largo plazo. Nuestro Pack para la longevidad reúne diez de los mejores suplementos para un envejecimiento saludable y un bienestar constantes, todo en un cómodo y rentable pack.
- Favorece la salud celular y la producción de energía
- Ayuda a mantener la función cognitiva y el rendimiento cerebral
- Contribuye a la salud del sistema inmunitario y del corazón
- Más asequible que comprar suplementos por separado
- Disponible en varios suministros mensuales
- Incluye 10 suplementos diferentes

TU GUÍA SOBRE LONGEVIDAD
Descubre los hábitos y suplementos esenciales para frenar el envejecimiento
Antioxidantes: las defensas naturales de su organismo
Para protegerse de los daños causados por los radicales libres, el organismo recurre a los antioxidantes, moléculas que neutralizan los oxidantes nocivos antes de que puedan dañar las células. Los antioxidantes actúan donando un electrón para estabilizar los radicales libres sin volverse inestables. Esto detiene la reacción en cadena que, de otro modo, causaría el estrés oxidativo.
Tipos de antioxidantes
Nuestro organismo emplea una combinación de antioxidantes endógenos (producidos por las células) y exógenos (procedentes de la dieta o de suplementos) para mantenerse en equilibrio: Los antioxidantes endógenos incluyen enzimas como
- Superóxido dismutasa (SOD)
- Catalasa
- Glutatión - a menudo llamado el "antioxidante maestro" por su papel en la desintoxicación y reparación celular¹²
Los antioxidantes dietéticos proceden de frutas, verduras y suplementos específicos. Entre ellos se incluyen
- Vitamina C, presente en cítricos y bayas - pruebe nuestras cápsulas de vitamina C
- Resveratrol, un polifenol presente en las uvas y el vino tinto - disponible en cápsulas de resveratrol
- CoQ10, que favorece la energía mitocondrial - disponible en cápsulas de CoQ10
- Shilajit, un extracto rico en minerales con propiedades antioxidantes y adaptógenas - explora nuestro extracto puro de Shilajit
Si desea saber más sobre cómo funcionan los antioxidantes y por qué son importantes, visite nuestro artículo sobre antioxidantes. Cuando su dieta es pobre en plantas coloridas, o si está sometido a un estrés excesivo, tomar suplementos puede ser una forma cómoda de restablecer el equilibrio redox y protegerle contra el daño oxidativo
Cómo reducir los radicales libres de forma natural
Aunque los radicales libres son inevitables, se puede hacer mucho para reducir su producción y aumentar las defensas antioxidantes del organismo. Una combinación de hábitos de vida saludables y suplementos específicos puede marcar una verdadera diferencia en tu bienestar a largo plazo.
Consejos de estilo de vida para minimizar el estrés oxidativo
Muchas de las estrategias más eficaces para reducir el daño causado por los radicales libres comienzan con unos sencillos hábitos cotidianos:
- Come más frutas y verduras de colores - Ricas en antioxidantes como la vitamina C, betacarotenos y polifenoles
- Incluye verduras crucíferas: el brócoli, la coliflor y la col rizada favorecen la desintoxicación del hígado y los sistemas enzimáticos antioxidantes
- Bebe té verde - Repleto de catequinas (especialmente EGCG), conocidas por sus propiedades de eliminación de radicales libres
- Duerme bien: el sueño es esencial para restablecer el equilibrio redox y reducir la inflamación¹⁴
- Haz ejercicio con regularidad: la actividad moderada estimula las enzimas antioxidantes naturales de tu organismo
- Reduce el estrés crónico - El estrés prolongado aumenta el cortisol y la carga oxidativa

¿Quieres más ejemplos de la vida real? Explore los 10 mejores antiinflamatorios naturales y descubra por qué la dieta Blue Zones está considerada una de las más saludables del mundo.
¿Quieres más consejos para reducir tus niveles de cortisol?

Descargua nuestra guía práctica
Técnicas de respiración, sugerencias para la agenda y mucho más
En nuestra guía, le ofrecemos 5 consejos prácticos que puede incorporar fácilmente a su rutina diaria para reducir sus niveles de cortisol
Mejore su viaje hacia la longevidad con nuestra gama

La dieta de las zonas azules: el secreto de las personas más longevas del mundo
¿Y si el secreto de una vida larga y saludable no estuviera oculto en un laboratorio ni encerrado tras suplementos de alta tecnología, sino creciendo silenciosamente en jardines, burbujeando en tés fermentados y compartido en humildes comidas con tus seres queridos?
Seguir leyendo¿Necesitas un suplemento antioxidante?
Incluso con una buena dieta y un buen estilo de vida, el organismo no siempre puede hacer frente a la exposición a los radicales libres, sobre todo con la edad, la contaminación, el estrés o la falta de nutrientes. Ahí es donde los suplementos antioxidantes pueden ayudar. Aquí tienes algunos de los más eficaces:
- NAC (N-acetil cisteína) - Refuerza el glutatión, el principal antioxidante del organismo¹⁵
- Glicina en polvo - Trabaja con NAC para mejorar la salud mitocondrial y el equilibrio redox
- NMN en polvo - Aumenta el NAD+, una molécula esencial para el metabolismo energético y la reparación del ADN
- Espermidina - Favorece la autofagia, ayudando a eliminar las células dañadas
- Cápsulas de berberina - Ayuda a mantener un nivel saludable de azúcar en sangre
- Glynac - Una combinación de glicina y NAC investigada para el estrés oxidativo, el envejecimiento y el apoyo mitocondrial¹⁶
Apigenina y protección contra los radicales libres
La apigenina es un flavonoide vegetal presente en el perejil, la manzanilla y algunas frutas y verduras.
Se está estudiando su potencial antioxidante y antiinflamatorio, lo que la convierte en un compuesto interesante en el campo del envejecimiento saludable. Las investigaciones sugieren que la apigenina puede:
- Ayudan a neutralizar las especies reactivas del oxígeno (ROS) antes de que dañen las células
- Favorecen la estabilidad del ADN protegiendo el material genético del estrés oxidativo
- Puede modular las vías inflamatorias, reduciendo el desgaste celular con el tiempo
- Potencialmente promueven la autofagia, el proceso de limpieza natural de su cuerpo de los componentes dañados¹⁷
Aunque la apigenina está presente en muchos alimentos, los suplementos concentrados pueden proporcionar niveles más elevados.

Reflexiones finales - Proteger su salud de los radicales libres
Los radicales libres son una parte natural de la vida, pero cuando se acumulan sin control pueden acelerar el envejecimiento y aumentar el riesgo de enfermedades crónicas.
La buena noticia es que tienes más control del que podrías pensar. Combinando una dieta rica en antioxidantes, hábitos de vida saludables y, cuando sea necesario, suplementos específicos, puedes proteger tus células, apoyar la producción de energía y promover un envejecimiento saludable.
En Naturecan, nos comprometemos a proporcionar tanto educación como productos respaldados por la ciencia para ayudarte a tomar medidas proactivas hoy para un mañana más saludable. Tanto si se trata de una fórmula a medida como nuestro Pack para la Longevidad como de mantenerse al día con las Principales Tendencias en Longevidad en 2025, el camino hacia una mejor salud comienza con pequeñas accione constantes. Tu yo futuro te agradecerá las medidas que tomes ahora.
FAQs - Explicación de los radicales libres
¿Qué son los radicales libres en el organismo?
Los radicales libres son moléculas inestables que han perdido un electrón. Se forman de forma natural durante procesos como el metabolismo y las respuestas inmunitarias, pero también pueden ser el resultado de factores ambientales como la contaminación o el tabaco. En exceso, provocan estrés oxidativo, que daña las células y acelera el envejecimiento. Más información en nuestra guía sobre el estrés oxidativo.
¿Cómo se eliminan los radicales libres del organismo?
El organismo neutraliza los radicales libres mediante antioxidantes, tanto los que produce como los que se consumen. Comer verduras de colores, hacer ejercicio con regularidad y dormir lo suficiente ayudan. Los suplementos con ingredientes como NAC, glicina y NMN pueden reforzar aún más las defensas antioxidantes.
¿Cuáles son los ejemplos de radicales libres?
Algunos ejemplos comunes son: superóxido, radical hidroxilo, peróxido de hidrógeno y óxido nítrico.
¿Qué alimentos son ricos en antioxidantes?
Las bayas, las verduras de hoja verde, los frutos secos, las semillas, el té verde y las verduras de colores son las mejores opciones. La Dieta de las Zonas Azules es un excelente modelo de estilo de vida rico en antioxidantes.
¿Qué vitamina es la mejor para combatir los radicales libres?
La vitamina C es uno de los antioxidantes más estudiados, ya que ayuda a neutralizar las radicales libres y favorece la producción de colágeno. Se puede obtener de forma natural a partir de frutas y verduras o mediante cápsulas de vitamina C.
¿El café elimina los radicales libres?
El café contiene polifenoles que pueden ayudar a reducir el estrés oxidativo. Sin embargo, el té verde suele puntuar más alto en actividad antioxidante debido a su contenido en EGCG. Más información en nuestra guía de antiinflamatorios naturales.
¿Qué es más sano, el café o el té verde?
Ambos tienen beneficios, pero el té verde es más rico en catequinas, que son antioxidantes especialmente eficaces. Algunas personas disfrutan de ambos para variar.
¿El estrés oxidativoprovoca la aparición de canas?
Se cree que el estrés oxidativo desempeña un papel en la pérdida de pigmentación del cabello, pero el envejecimiento, la genética y las deficiencias nutricionales también contribuyen. Proteger las células con una dieta rica en antioxidantes -y suplementos como el resveratrol- puede ayudar a ralentizar el proceso

Revisado por Paul Holmes
Director de Ciencia e Innovación de Naturecan
Tras realizar pruebas para grandes empresas farmacéuticas y tabaqueras, Paul ha acumulado una gran cantidad de conocimientos científicos y normativos, trabajando en la presentación de solicitudes a organismos como la FDA y la MHRA. Es licenciado en Química Biológica y Medicinal y forma parte del Grupo de Expertos en Aprobación de Productos Alimentarios UKAS CBD.
