CBD frente a THC

CBD vs THC Naturecan

Dos de los cannabinoides más conocidos y estudiados son el tetrahidrocannabinol (THC) y el cannabidiol (CBD) - cada uno tiene sus propiedades y efectos distintos en el cuerpo humano. Así pues, conozcamos las diferencias entre el THC y el CBD, desde sus beneficios hasta sus efectos secundarios.

¿CÓMO EMPEZAR A TOMAR CBD?

Las claves para empezar a utilizar este cannabinoide del que todo el mundo habla.

Soy nuevo en CBD
Naturecan CBD guía

CBD vs THC: ¿Cuáles son las principales diferencias?

El CBD es un cannabinoide no psicoactivo que no produce intoxicación. Interactúa con los receptores cannabinoides de forma diferente, afectando al sistema endocannabinoide de forma más indirecta. Por otro lado, el THC es un cannabinoide psicoactivo, responsable principalmente del "subidón" que se experimenta al consumir cannabis. Se une a los receptores cannabinoides del cerebro y del sistema nervioso central, activándolos y provocando diversos efectos fisiológicos y psicológicos.

CBD vs THC: explicación de los efectos psicoactivos

Una de las distinciones críticas entre el CBD y el THC reside en sus propiedades psicoactivas. El CBD no produce efectos intoxicantes ni psicotrópicos, mientras que el THC induce euforia y altera la percepción, provocando el característico "subidón" asociado al consumo de cannabis.

CBD vs THC: Aplicaciones médicas

Aunque sus aplicaciones difieren significativamente, el CBD y el THC han demostrado un valor terapéutico potencial en diversas afecciones médicas.

El CBD ha ganado reconocimiento por su amplia gama de posibles usos terapéuticos, investigándose principalmente por sus propiedades ansiolíticas y antiinflamatorias, que podrían beneficiar a las personas con trastornos de ansiedad, depresión y afecciones como la artritis (1). El THC o cannabis medicinal se prescribe habitualmente por sus propiedades analgésicas, que lo hacen beneficioso para las personas con dolor crónico, esclerosis múltiple y dolor neuropático (2).

CBD vs THC: ¿Existen efectos secundarios?

Aunque el CBD y el THC suelen tolerarse bien, pueden producir efectos secundarios. El consumo de THC puede afectar a la memoria a corto plazo, alterar la coordinación y alterar el juicio. También puede causar ansiedad, paranoia y aumento de la frecuencia cardiaca en algunos individuos.

Por el contrario, los efectos del CBD tienen un perfil de seguridad favorable, y la mayoría de los efectos secundarios notificados son leves, como fatiga, sequedad de boca y cambios en el apetito o el peso (3)

CBD vs THC: Explicación de la situación legal

La situación legal del CBD y el THC varía según los países. El CBD ha experimentado un cambio en la legislación, y muchos países han legalizado su uso en cosméticos, vaporizadores y complementos alimenticios, a menudo con restricciones sobre el contenido de THC. El CBD derivado del cáñamo, que contiene menos de un 0,3% de THC, es legal en muchas partes del mundo. Por el contrario, en muchos casos, el THC está clasificado como sustancia controlada en muchos países debido a sus efectos psicoactivos. Sin embargo, algunas regiones han legalizado su uso médico o recreativo en circunstancias específicas.

Efectos sinérgicos del CBD frente al THC: una revisión en profundidad

El CBD y el THC suelen coexistir en las plantas de cannabis, y sus efectos combinados pueden diferir de los de cada cannabinoide por separado.

La interacción entre el CBD y el THC, así como con otros cannabinoides y terpenos, se conoce como efecto séquito.

El CBD puede modular los efectos del THC, reduciendo potencialmente su psicoactividad y contrarrestando algunos de sus efectos adversos. Esta interacción entre los dos cannabinoides destaca la importancia de tener en cuenta todo el perfil químico del cannabis a la hora de evaluar sus efectos y posibles aplicaciones médicas.

NaturecanTHC (Tetrahidrocannabinol)CBD (Cannabidiol)
PsicoactividadCompuesto psicoactivo que se encuentra en las plantas de cannabis.Compuestos no psicoactivos que se encuentran en las plantas de cannabis.
Efectos en el cuerpoProduce una sensación de "subidón" y altera la percepción.No produce "subidón" ni altera la percepción.
Aplicaciones médicasAlivia el dolor, reduce las náuseas, estimula el apetito.Epidiolex es el único medicamento con CBD aprobado y se utiliza para tratar las convulsiones
Estatuto jurídicoSustancia controlada en muchos países.Legal en muchos países, sujeto a normativa.
Efectos secundariosPuede provocar ansiedad, paranoia, deterioro de la memoria, de la coordinación y adicción.Generalmente bien tolerado, con pocos efectos secundarios.
UtilizaciónFines recreativos y medicinales.Se utiliza principalmente como suplemento para la salud y el bienestar.
Pruebas de drogasSe detecta en los análisis de drogas -puede dar positivo.No suele aparecer en los análisis de drogas.
FuenteSe encuentra en mayores concentraciones en la marihuana.Se encuentra tanto en la marihuana como en el cáñamo.
InvestigaAmpliamente estudiado, pero con limitaciones debidas a restricciones legales.Cada vez hay más investigaciones a medida que crece el interés y la popularidad.

¿Qué es el CBD?

¿Te preguntas qué es el CBD? El CBD o cannabidiol es un compuesto natural de la planta de cannabis. Es uno de los muchos cannabinoides presentes en el cannabis, junto con el THC (tetrahidrocannabinol), el compuesto psicoactivo responsable del "subidón" asociado al consumo de marihuana.

A diferencia del THC, el CBD no es intoxicante y no produce efectos que alteren la mente. El CBD ganó una atención significativa debido a sus potenciales propiedades terapéuticas. Se extrae de las plantas de cáñamo, una variedad de cannabis con bajos niveles de THC. Los productos con CBD suelen contener poco o nada de THC, por lo que no son tóxicos y son legales en muchos países.

El CBD interactúa con el sistema endocannabinoide (SCE) del cuerpo, que regula diversos procesos fisiológicos como la sensación de dolor, el estado de ánimo, el apetito, el sueño y la respuesta inmunitaria. El CBD interactúa con los receptores cannabinoides del SCE, principalmente los receptores CB1 y CB2, aunque su mecanismo de acción no se conoce del todo.

Qué es el CBD

Explicación de los efectos del CBD en el cuerpo y la mente

Aunque la investigación sobre el CBD sigue en curso, varios estudios han sugerido diversos efectos del CBD en el cuerpo humano, entre ellos:Alivio del dolor: Se ha descubierto que el CBD tiene propiedades analgésicas y puede ayudar a aliviar el dolor agudo y crónico. Un estudio publicado en el European Journal of Pain demostró que el CBD aplicado tópicamente reducía el dolor y la inflamación en ratas con artritis (10), mientras que otro estudio publicado en el Journal of Experimental Medicine descubrió que el CBD reducía significativamente el dolor y la inflamación en ratones. (11) Se necesitan más estudios en humanos para determinar realmente su eficacia en nuestro organismo.

Ansiedad y depresión:
Un estudio publicado en Neurotherapeutics indicó que el CBD podía reducir la ansiedad en individuos con trastorno de ansiedad social. (12) Otro estudio prometedor publicado en el Journal of Clinical Psychology descubrió que el CBD mejoraba significativamente las puntuaciones de ansiedad y sueño en pacientes con trastornos de ansiedad y sueño. (13)Propiedades neuroprotectoras:
El CBD también se ha estudiado por sus posibles efectos neuroprotectores y puede ayudar a proteger contra enfermedades como el Alzheimer y el Parkinson.

Un estudio publicado en el Journal of Alzheimer's Disease descubrió que el CBD podía prevenir el desarrollo del déficit de reconocimiento social (14), mientras que otro estudio publicado en el Journal of Pharmacology and Experimental Therapeutics demostró que el CBD ayudaba a proteger las neuronas en modelos animales de la enfermedad de Parkinson. (15)

¿Qué es el THC?

El THC (tetrahidrocannabinol) es un compuesto químico de la planta de cannabis. Es el principal componente psicoactivo responsable del "subidón" o los efectos embriagadores asociados al consumo de cannabis. El THC interactúa con receptores específicos del cerebro y del sistema nervioso central para producir diversos efectos fisiológicos y psicológicos.

El THC se absorbe en el torrente sanguíneo y se transporta al cerebro cuando se consume. Allí, se une a los receptores CB1. Esta interacción altera la liberación de neurotransmisores, provocando los efectos del THC. Aparte de sus efectos psicoactivos, el THC también tiene aplicaciones terapéuticas potenciales. Puede utilizarse para aliviar distintos tipos de dolor.

Los productos de cannabis medicinal con cantidades controladas de THC se recetan a veces a pacientes con determinadas afecciones médicas, como dolor crónico, náuseas inducidas por la quimioterapia, esclerosis múltiple o epilepsia. (1,4) Es importante tener en cuenta que el THC es una sustancia controlada en muchos países. Las leyes y normativas sobre el cannabis y el THC pueden variar mucho según el país.

¿Qué es el THC?

Explicación de los efectos del THC en el cuerpo y la mente

Euforia y relajación: el THC activa el sistema de recompensa del cerebro, liberando dopamina para provocar sensaciones de euforia y relajación. (5) Alteración de la percepción: El THC interactúa con los receptores cannabinoides del cerebro, incluidos los que intervienen en el procesamiento sensorial, lo que provoca alteraciones de la percepción y potenciación sensorial. (6)

Efectos cognitivos: 
El THC puede alterar la memoria a corto plazo, la atención y la función cognitiva. Afecta a regiones del cerebro implicadas en el aprendizaje y la formación de la memoria. (7)

Deterioro psicomotor: 
El THC puede perjudicar las habilidades motoras y el tiempo de reacción, afectando a tareas como conducir y manejar maquinaria. (8)

Aumento de la frecuencia cardiaca: 
El THC puede provocar un aumento de la frecuencia cardiaca poco después del consumo. Este efecto puede ser más evidente en individuos con afecciones cardiacas preexistentes. (9)

Boca seca y ojos rojos: El THC puede provocar sequedad de boca debido a su interacción con la producción de saliva. También puede provocar ojos rojos o inyectados en sangre debido a la dilatación de los vasos sanguíneos. (6)

Es importante tener en cuenta que los efectos del THC pueden variar en función de factores como la dosis, el método de consumo, la tolerancia individual y la variedad de cannabis utilizada.

¿Qué dicen los expertos? El Dr Borja Bandera nos habla del CBD

Cápsulas de CBD

La forma más habitual de tomar CBD es por vía oral. Esto se debe a que ingerir cápsulas de CBD es un buen punto de partida: es fácil administrar la dosis y mucha gente está acostumbrada a tomar comprimidos o cápsulas, por lo que le resulta totalmente familiar. La dosis también es muy importante cuando se trata de consumir CBD, y esta opción ofrece una forma precisa de controlar la cantidad que tomas cada día.

Cada persona tiene necesidades distintas y reacciona de forma diferente a la potencia del CBD, por lo que es importante que empieces con una dosis pequeña y la aumentes poco a poco, lo cual es fácil de hacer con las cápsulas. Pero recuerda que el cuerpo puede tardar 45 minutos en digerir completamente el CBD, así que nunca tomes más de la cantidad recomendada. En general, si eres nuevo en el mundo del CBD, te recomendamos que pruebes primero las cápsulas.

Comprar cápsulas de CBD
vegan cbd capsules (1).webp__PID:76fea552-9124-4dd8-b137-91396656ce2c

Aceite de CBD

¿Conoces el CBD? ¿O necesitas un Aceite de CBD de alta potencia? Es hora de aprender a tomar aceite de CBD. Para ello, basta con colocar unas gotas bajo la lengua y mantenerlas allí durante un minuto aproximadamente. Se trata de una forma rápida y eficaz de hacer llegar el CBD al torrente sanguíneo, y ofrece una solución más rentable para el consumo diario. Lo importante aquí es vigilar la ingesta.

Con un dispensador de pipeta (que suelen traer los aceites) es fácil tomar más (¡y queremos decir mucho más!) de lo que necesitas. Los aceites vienen en diferentes concentraciones, así que asegúrate de elegir sabiamente, teniendo en cuenta la cantidad de CBD que necesitas y tus motivos para tomarlo. Por ejemplo, el volumen de CBD necesario para un sueño reparador es mucho menor que el necesario para controlar el dolor.

Tienda de Aceites de CBD
Aceite de CBD

Comestibles de CBD

Pero, ¿y si quieres añadir CBD a tu dieta de forma casual? Bueno, los comestibles de CBD te ofrecen una forma estupenda (y normalmente deliciosa) de introducir el CBD en tu cuerpo. Y sí, sabemos que también los ingieres, pero cuando algo viene en forma de tentempié y además tiene el poder de satisfacer tu paladar goloso, merece un reconocimiento propio.

Si puedes nombrarlo, probablemente haya sido infusionado con CBD. El chocolate, las mantequillas de frutos secos, las galletas y los brownies son algunos de tus tentempiés favoritos que no sólo alimentan tus antojos, sino que también te aportan una dosis de CBD.

Sin embargo, si estás intentando obtener una dosis específica de tu producto de CBD, comprueba siempre los datos nutricionales de estas golosinas, ya que muchas no alcanzarán el nivel que necesitas, con sólo una pequeña cantidad (en la mayoría de los casos) añadida a cada una.

Comprar comestibles de CBD
Comestibles de CBD

CBD Vapes

Los vaporizadores de CBD son una forma eficaz de absorber CBD en el cuerpo. La biodisponibilidad es mayor que la de otras vías de administración, como las gotas de aceite sublinguales y las cremas tópicas. Esto significa que el CBD puede entrar más rápidamente en el torrente sanguíneo y que sus efectos se notan antes.

Es importante comprender que el vapeo sigue siendo un fenómeno bastante nuevo, y que la industria aún está en pañales. Sin embargo, se sabe que, en comparación con fumar cigarrillos, los productos para vapear producen muchas menos sustancias químicas nocivas de las que suelen estar presentes en los cigarrillos.

Tras una revisión independiente, Public Health England concluyó que "los cigarrillos electrónicos son alrededor de un 95% menos nocivos que el tabaco (cigarrillos)". Aunque los productos de vapeo se consideran una alternativa de riesgo reducido para los fumadores, no animaríamos a los no fumadores a que se aficionen al vapeo.

Comprar e-liquids de CBD
CBD Vape

Cómo encontrar tu dosis de CBD: ¿Cuál es la mejor dosis para mí?

La dosis difiere según cada persona, dependiendo de una serie de factores como el peso, la altura y las razones para tomar CBD. Si no estás seguro de cómo tomar aceite de CBD, te recomendamos que tomes 1-2 gotas al principio para ver cómo reacciona tu cuerpo antes de aumentar la cantidad. La FSA recomienda una dosis diaria total máxima de CBD de 70 mg. Esto incluye cualquier producto adicional, así que asegúrate de no superar nunca esta cantidad. Siguiendo esta orientación, puedes administrar tu dosis diaria en función de lo que te funcione mejor, y combinar varios productos de CBD si lo deseas. Para averiguar tu dosis de CBD, haz clic en nuestra Calculadora de Dosis que aparece a continuación:

Encuentra tu dosis de CBD

Explicación de los beneficios del CBD frente al THC

CBD vs THC para la ansiedad

El CBD es conocido por sus posibles propiedades ansiolíticas (contra la ansiedad). Se cree que interactúa con los receptores de serotonina del cerebro, lo que puede ayudar a regular el estado de ánimo y reducir la ansiedad. El CBD no provoca intoxicación ni un efecto de "colocón". Muchas personas descubren que el CBD puede favorecer la relajación y la calma sin alterar la función cognitiva. El THC es el compuesto psicoactivo del cannabis responsable de la sensación de "colocón". Aunque algunas personas pueden experimentar un alivio temporal de la ansiedad o el estrés al consumir THC, también puede exacerbar la ansiedad en otras. Los efectos del THC sobre la ansiedad pueden variar según la persona, la dosis y la variedad de cannabis utilizada. Las dosis elevadas de THC o las variedades con alto contenido en THC pueden aumentar la ansiedad e inducir paranoia. Es importante señalar que la investigación sobre el CBD y el THC para la ansiedad sigue evolucionando, y se necesitan más estudios para comprender plenamente sus efectos.

CBD vs THC para dormir

Aunque tanto el CBD como el THC pueden afectar potencialmente al sueño, tienen mecanismos de acción diferentes y producen efectos distintos. El CBD se asocia a menudo con el fomento de la relajación y el alivio de la ansiedad, lo que puede contribuir indirectamente a dormir mejor. No posee propiedades psicoactivas, lo que significa que no produce un "subidón" ni altera el estado de ánimo.

El CBD interactúa con el sistema endocannabinoide del organismo, que regula el sueño, entre otras funciones. Puede ayudar a abordar factores subyacentes que podrían interferir con el sueño, como la ansiedad, el dolor crónico o la inflamación. Por el contrario, el THC es el principal compuesto psicoactivo del cannabis y es conocido por sus efectos sedantes.

Potencialmente, puede ayudar a conciliar el sueño favoreciendo la somnolencia y reduciendo el tiempo que se tarda en dormirse. Sin embargo, el THC también puede afectar negativamente a la arquitectura del sueño, sobre todo al sueño de movimientos oculares rápidos (MOR), esencial para la función cognitiva y el sueño. El consumo frecuente de THC puede alterar el sueño REM y provocar somnolencia diurna.

CBD vs THC para dormir

CBD vs THC para el dolor

Como resultado de algunos de los estudios que hemos comentado antes, el CBD es conocido por sus posibles propiedades analgésicas (para aliviar el dolor). El CBD interactúa con el sistema endocannabinoide del organismo, que interviene en la regulación de la percepción del dolor. Por lo tanto, el CBD puede ayudar a reducir el dolor inhibiendo las respuestas inflamatorias del cerebro. l igual que el CBD, el THC también interactúa con los receptores cannabinoides del cerebro y del sistema nervioso para afectar al modo en que el cuerpo percibe las señales de dolor enviadas al cerebro. El THC también se utiliza a menudo para aliviar el dolor en afecciones como la esclerosis múltiple y ciertos tipos de dolor neuropático.

Diferencias en los productos de CBD: Amplio espectro frente a aislado

Los productos de CBD vienen en varias formas, y dos tipos comunes son el CBD de amplio espectro y el CBD aislado. La principal diferencia entre ellos radica en la composición de cannabinoides y otros compuestos del producto.

CBD de amplio espectro

El CBD de amplio espectro contiene una amplia gama de cannabinoides, como CBD, CBG y otros. También incluye varios terpenos, flavonoides y otros compuestos vegetales beneficiosos. La combinación de estos compuestos crea lo que se conoce como "efecto séquito", en el que los distintos componentes trabajan juntos de forma sinérgica para potenciar los efectos generales. Con efectos terapéuticos potenciados debido al efecto séquito, esto proporciona potencialmente una gama más amplia de beneficios debido a la presencia de varios cannabinoides y otros compuestos.
Los productos de CBD de amplio espectro pueden contener hasta un 0,3% de THC, el límite legal en muchos países.

Aislado de CBD

El aislado de CBD es la forma más pura de CBD disponible, ya que se extrae del cáñamo y se refina para eliminar todos los demás cannabinoides, terpenos y compuestos de la planta. Consiste únicamente en CBD en forma aislada, normalmente en forma cristalina o de polvo, sin THC detectable. Su contenido cero de THC lo hace adecuado para quienes necesitan evitar el THC por completo o se someten a pruebas de drogas con regularidad, al tiempo que es inodoro e insípido, lo que facilita su incorporación a diversos productos. Sin embargo, la ausencia de otros cannabinoides y compuestos significa perderse los beneficios potenciales del efecto séquito.

CBD vs THC: El resumen

En resumen, comprender las diferencias entre el CBD y el THC es importante para tomar decisiones informadas sobre el consumo de cannabinoides, controlar los posibles efectos secundarios, considerar las implicaciones legales y elegir el cannabinoide adecuado para tus fines terapéuticos específicos. Es importante recordar que el cannabis medicinal sólo es legal en algunos países, y que debes recibir una receta de cannabis medicinal de un médico autorizado. Por otra parte, el CBD es legal en la mayoría de los países y suele ser una alternativa más segura para ayudar a controlar tus síntomas.

En general, en la batalla del CBD frente al THC, recomendaríamos nuestro Aceite de CBD en Naturecan para todas tus necesidades.

Todos nuestros productos se crean con tecnología líder del sector y se someten a rigurosas prácticas de prueba con terceros para garantizar la calidad del producto, la seguridad del cliente y la transparencia de la cadena de suministro. Nuestro aceite de CBD es un destilado de amplio espectro con niveles no detectables de THC (0,01%). Procede exclusivamente de plantas de cáñamo cultivadas en EE.UU. con certificación orgánica. Nunca utilizamos aislados ni ningún material sintético artificial, sólo CBD natural de origen vegetal.

Referencias:

1.zuardi AW, Shirakawa I, Finkelfarb E, Karniol IG. Acción del cannabidiol sobre la ansiedad y otros efectos producidos por el delta 9-THC en sujetos normales. Psicofarmacología (Berl). 1982;76(3):245-250.
2. Aggarwal SK. Medicina cannabinérgica del dolor: A Concise Clinical Primer and Survey of Randomized-controlled Trial Results. Clin J Pain. 2013;29(2):162-171.
3. Organización Mundial de la Salud (OMS). Informe de Revisión Crítica del Cannabidiol (CBD). 2018
4. Devinsky O, Cross JH, Laux L, et al. Ensayo de cannabidiol para las crisis resistentes a los fármacos en el síndrome de Dravet. N Engl J Med. 2017;376(21):2011-2020.
5. Maldonado, R. et al. (2011). El sistema endocannabinoide y la adicción a las drogas: perspectivas a partir de estudios con modelos animales. Farmacología, Bioquímica y Comportamiento, 95(4), 449-462.
6. Pertwee, R. G. (2008). La diversa farmacología de los receptores CB1 y CB2 de tres cannabinoides vegetales: Δ9-tetrahidrocannabinol, cannabidiol y Δ9-tetrahidrocannabivarina. British Journal of Pharmacology, 153(2), 199-215.
7. Ranganathan, M., & D'Souza, D. C. (2006). Los efectos agudos de los cannabinoides sobre la memoria en humanos: una revisión. Psicofarmacología, 188(4), 425-444.
8. Ramaekers, J. G. et al. (2006). Riesgo relacionado con la dosis de accidentes de tráfico tras el consumo de cannabis. Farmacodependencia y Alcoholismo, 85(3), 207-211.
9. Jones, R. T. et al. (1972). Efectos de la marihuana en el sistema cardiovascular. Revista de Farmacología Clínica, 12(1), 24-3
10. Hammell, D. C., et al. "El cannabidiol transdérmico reduce la inflamación y los comportamientos relacionados con el dolor en un modelo de artritis en ratas" Revista Europea del Dolor 20.6 (2016): 936-948.
11. Philpott, Holly T., et al. "La atenuación de la inflamación de fase temprana mediante cannabidiol previene el dolor y el daño nervioso en la artrosis de rata" Dolor 158.12 (2017): 2442-2451.
12. Crippa, J. A., et al. "Cannabidiol para el tratamiento de los trastornos de ansiedad: Un estudio piloto de 8 semanas" Neurotherapeutics 12.4 (2015): 825-836.
13. Shannon, S., et al. "Cannabidiol en la ansiedad y el sueño: Una gran serie de casos" The Permanente Journal 23 (2019).
14. Chagas, M. H., et al. "El cannabidiol puede mejorar los comportamientos complejos relacionados con el sueño asociados al trastorno de conducta del sueño por movimientos oculares rápidos en pacientes con enfermedad de Parkinson: Una serie de casos" Revista de Farmacia Clínica y Terapéutica 39.5 (2014): 564-566. 15. Watt, G., & Karl, T. "Pruebas in vivo de las propiedades terapéuticas del cannabidiol (CBD) para la enfermedad de Alzheimer" Fronteras de la Farmacología 8 (2017): 20.