Marino o Bovino: ¿Cuál es el mejor colágeno?

Escrito por Georgia Chappell y revisado por Paul Holmes.
¿Estás tratando de averiguar si el colágeno marino o bovino es mejor para ti? Este artículo te ayudará a entender las diferencias en biodisponibilidad, beneficios clave, coste, sostenibilidad y consideraciones dietéticas para tomar una decisión informada.
Principales conclusiones
- El colágeno, una proteína vital para el organismo, es esencial para la piel, las articulaciones y la salud en general.
- El colágeno marino es más biodisponible y se obtiene de forma sostenible del pescado, mientras que el colágeno bovino es rentable y beneficioso para la salud de las articulaciones.
- La elección del suplemento de colágeno adecuado depende de los objetivos de salud personales, las restricciones dietéticas y la comprensión de las etiquetas de los productos en cuanto a calidad y eficacia.
Comprender el colágeno
El colágeno desempeña un papel vital en el mantenimiento de la estructura de nuestro cuerpo, desde los huesos y tendones hasta los ligamentos y cartílagos. Se cree que los suplementos de colágeno mejoran la salud de la piel, el funcionamiento de las articulaciones y el bienestar general, lo que establece su importancia en la industria del bienestar.
¿Qué es el colágeno?
El colágeno, que abunda en el pelo, la piel, las uñas, los cartílagos y los huesos, constituye aproximadamente el 30% de las proteínas totales del organismo. Un estudio de 2021 indicó que los suplementos de colágeno pueden mejorar la elasticidad de la piel y reducir las arrugas con el paso del tiempo, por lo que son muy populares entre quienes desean mantener una piel joven.
El Dr Borja Bandera explica cómo tomar colágeno de manera eficiente
Suplementos de colágeno: ¿Por qué debes tomarlos y a partir de qué edad?
Los suplementos de colágeno pueden aportar numerosos beneficios, como una mayor elasticidad de la piel, una reducción de las arrugas y una mejora de la salud de las articulaciones. A medida que envejecemos, la producción natural de colágeno de nuestro cuerpo disminuye, lo que provoca signos de envejecimiento y molestias en las articulaciones.
Empezar a tomar suplementos de colágeno a finales de los 20 o principios de los 30 puede ayudar a mitigar estos efectos, favoreciendo la juventud de la piel y manteniendo la flexibilidad de las articulaciones. Sin embargo, nunca es demasiado tarde para empezar, ya que el colágeno puede beneficiar a personas de todas las edades al favorecer la salud y el bienestar general.
1. Colágeno marino: ¿De dónde procede y cuáles son sus beneficios?
El colágeno marino es un tipo de colágeno derivado principalmente de la piel, las escamas y las espinas del pescado, normalmente de especies de agua fría como el bacalao o el eglefino. Es rico en colágeno de tipo I, que es el más abundante en el cuerpo humano. El colágenomarino puede ofrecer beneficios para la salud de la piel, mejorando potencialmente la elasticidad y reduciendo la aparición de arrugas.
Además, podría contribuir a la salud de las articulaciones y a la fortaleza de los huesos gracias a su alta biodisponibilidad, lo que significa que el organismo lo absorbe fácilmente. Algunos estudios sugieren que también puede favorecer el crecimiento del cabello y las uñas. Derivado de la piel y las escamas de los peces, el colágeno marino es conocido por su alta biodisponibilidad y rápida absorción. A menudo procedente de subproductos de la industria pesquera, favorece tanto la salud como la sostenibilidad
¿Qué es el colágeno marino?
Derivado de la piel y las escamas de los peces, el colágeno marino es conocido por su alta biodisponibilidad y rápida absorción. Procedente principalmente de la piel y las escamas de peces de agua fría como el salmón, el colágeno marino está compuesto por colágeno de tipo 1, esencial para la elasticidad de la piel y la salud de las articulaciones. Su menor tamaño molecular mejora la biodisponibilidad, lo que permite una absorción más eficaz.
Los avances en su procesamiento garantizan que el colágeno marino sea agradable al paladar, eliminando cualquier sabor a pescado.

Principales beneficios del colágeno marino
El colágeno marino mejora la hidratación y la elasticidad de la piel, reduciendo los signos del envejecimiento cutáneo como las arrugas. El menor tamaño de sus péptidos facilita su digestión y absorción, por lo que es 1,5 veces más eficaz que el colágeno bovino.
Además de los beneficios para la piel, el colágeno marino también puede mejorar la salud intestinal, contribuyendo al bienestar general. Esta versatilidad lo convierte en un valioso suplemento para la salud integral.
Sostenibilidad e impacto ambiental
El colágeno marino, derivado de subproductos del pescado, ayuda a reducir los residuos y fomenta la sostenibilidad de la industria pesquera. La utilización de estos subproductos minimiza el impacto ambiental en comparación con otros métodos de producción de colágeno. Este enfoque ecológico favorece una industria de suplementos para la salud más sostenible.
Descubra las cápsulas digestivas para la salud intestinal2. Colágeno bovino: Beneficios y consideraciones
Procedente de pieles de vaca, el colágeno bovino es rico en aminoácidos esenciales que benefician la salud de músculos y articulaciones. Su amplia disponibilidad y asequibilidad lo convierten en una elección popular
¿Qué es el colágeno bovino?
Extraído de pieles de vaca, el colágeno bovino contiene aminoácidos esenciales como la glicina y la prolina, que favorecen la reparación de las articulaciones y el crecimiento muscular. La prolina también favorece la cicatrización de la piel y las heridas. Disponible en polvo, comprimidos y líquido, el colágeno bovino ofrece múltiples opciones de consumo.

Principales beneficios del colágeno bovino
Por su alto contenido en glicina y colágeno de tipo 2, el colágeno bovino es especialmente beneficioso para la salud de las articulaciones. Tiene el potencial de favorecer la reparación muscular y suele ser más asequible que el colágeno marino, lo que lo convierte en una opción rentable.
Información sobre alérgenos y accesibilidad
El colágeno bovino es adecuado para las personas alérgicas al marisco, mientras que el colágeno marino es ideal para quienes evitan la carne de vacuno pero consumen pescado. Su amplia disponibilidad en diversas formas lo hace accesible a muchos.

TU GUÍA SOBRE LONGEVIDAD
Descubre los hábitos y suplementos esenciales para frenar el envejecimiento
Colágeno marino frente a colágeno bovino
Característica | Colágeno marino | Colágeno bovino |
---|---|---|
Fuente | Piel y escamas de pescado | Pieles de vaca |
Tipo principal de colágeno | Tipo 1 | Tipos 1 y 3 |
Biodisponibilidad | Superior (1,5 veces más eficaz) | Baja |
Beneficios | Elasticidad de la piel, salud articular, salud intestinal | Reparación de la piel y las articulaciones, crecimiento muscular, rentable |
Sostenibilidad | Más sostenible (utiliza subproductos) | Menos sostenible |
Consideraciones sobre alérgenos | Adecuado para quienes evitan la carne de vacuno | Adecuado para quienes evitan el marisco |
¿Qué es lo mejor para mí?
La elección entre colágeno marino y bovino depende de sus objetivos de salud, preferencias dietéticas y posibles alergias.
1.biodisponibilidad y absorción
La eficaz absorción del colágeno marino lo hace hasta 1,5 veces más absorbible que el colágeno bovino. El proceso de hidrólisis rompe el colágeno marino hidrolizado en péptidos más pequeños, lo que mejora su absorción y utilización.Cuando elijas un suplemento de colágeno, comprueba si se trata de péptidos de colágeno hidrolizados o en forma de péptidos de colágeno para una mejor digestión y absorción.
2.coste y accesibilidad
El colágeno marino es más caro debido a su origen en el pescado, mientras que el colágeno bovino se beneficia de una producción a gran escala, lo que lo hace más asequible. El coste más elevado del colágeno marino suele deberse a su abastecimiento sostenible y a su menor volumen de producción.
3.preferencias y restricciones dietéticas
El colágeno marino es adecuado para los pescatarianos y quienes evitan la carne de vacuno, mientras que el colágeno bovino es preferible para las personas alérgicas al pescado. Revise bien las etiquetas de los ingredientes para detectar otros alérgenos.
Presentación de los productos de colágeno Naturecan
Péptidos de colágeno:
Los péptidos de colágeno de Naturecan presentan una formulación única y beneficios demostrados. Incluye péptidos de colágeno de primera calidad como FORTIGEL®, TENDOFORTE® y VERISOL®, que han demostrado científicamente que favorecen la salud de las articulaciones, la elasticidad de la piel y el bienestar general.
Beneficios clave:
- 300 g de péptidos de colágeno de primera calidad
- Ingredientes científicamente probados
- También contiene vitamina C, zinc y cobre
Junto con los péptidos de colágeno, el suplemento de Naturecan incluye vitamina C, zinc y cobre, lo que aumenta su eficacia. Los primeros estudios sugieren que estos ingredientes contribuyen a la regeneración del cartílago articular, mejoran la hidratación de la piel y retrasan la formación de arrugas.

3 mitos comunes sobre los suplementos de colágeno
Los conceptos erróneos sobre los suplementos de colágeno pueden crear confusión, pero conocer los hechos ayuda a tomar decisiones con conocimiento de causa
1. Los suplementos de colágeno no son eficaces
Las investigaciones demuestran que los suplementos de colágeno mejoran eficazmente la elasticidad de la piel y la salud de las articulaciones. El colágeno hidrolizado es más fácil de absorber por el organismo, por lo que estos suplementos son beneficiosos para la salud y el apoyo estructural general.
2. El colágeno marino sabe a pescado
Las modernas técnicas de procesamiento han eliminado el sabor a pescado del colágeno marino, haciéndolo más agradable al paladar. Ahora los usuarios pueden disfrutar de sus beneficios sin sabores desagradables.
3. El colágeno vegano es igual que el colágeno animal
Aunque existe el colágeno vegano, no se trata de colágeno propiamente dicho, sino de una mezcla de ingredientes de origen vegetal que estimulan la producción de colágeno del propio organismo. Comprender esta diferencia ayuda a elegir el suplemento adecuado para sus necesidades.
Resumen
Elegir entre colágeno marino y bovino puede ser un reto, pero conocer sus fuentes, beneficios y posibles inconvenientes puede guiarle hacia la decisión correcta.
Elcolágeno marino, con su biodisponibilidad y sostenibilidad superiores, ofrece ventajas significativas para la salud de la piel y las articulaciones. Por otro lado, el colágeno bovino es una opción rentable que destaca en el apoyo a la salud de los músculos y las articulaciones.
Su elección debe ajustarse a sus objetivos de salud, preferencias dietéticas y presupuesto. Si tiene en cuenta estos factores, podrá elegir el mejor suplemento de colágeno para mejorar su bienestar general.
Preguntas frecuentes
¿Cuál es la principal diferencia entre el colágeno marino y el bovino?
La principal diferencia entre el colágeno marino y el bovino radica en sus fuentes: el colágeno marino se extrae de la piel y las escamas de los peces, lo que proporciona una alta biodisponibilidad, mientras que el colágeno bovino se obtiene de pieles de vaca y es especialmente rico en aminoácidos que favorecen la salud de los músculos y las articulaciones.
¿Qué tipo de colágeno es más sostenible?
El colágeno marino es más sostenible porque utiliza subproductos del pescado, minimizando así los residuos de la industria pesquera.
¿Pueden utilizar colágeno marino las personas alérgicas al pescado?
Las personas alérgicas al pescado deben evitar el colágeno marino y considerar el colágeno bovino como una alternativa más segura.
¿En cuánto tiempo puedo esperar ver resultados con los suplementos de colágeno?
Por lo general, puede esperar ver los resultados de los suplementos de colágeno en uno o tres meses de uso constante. La paciencia y el consumo regular son fundamentales para obtener unos beneficios óptimos.
¿Tiene el colágeno marino sabor a pescado?
El colágeno marino no suele tener sabor a pescado gracias a las modernas técnicas de procesamiento que garantizan que sea apetecible y agradable.
Descubre nuestro blog Naturecan

Los mejores antiinflamatorios naturales
Analizamos los 10 antiinflamatorios naturales, sus beneficios, fuentes y pautas generales
Leer el artículo
Los 10 principales efectos del colágeno
A continuación, nos adentramos en los 10 principales efectos potenciales del colágeno, explorando su polifacética influencia en nuestro bienestar y autocuidado.
Leer el artículo
Formas saludables de reducir el cortisol
El cortisol se conoce como la "hormona del estrés", con la que todos luchamos. Aquí encontrarás formas de reducir el cortisol
Leer el artículo