¿Cuáles son los efectos secundarios del CBD?

Escrito por Georgia Chappell y revisado por Paul Holmes.
La OMS afirmó que "el CBD es generalmente bien tolerado, con un buen perfil de seguridad", aunque todavía nos queda mucho por aprender sobre sus efectos en el cuerpo humano. Mientras que la mayoría de productores se centran exclusivamente en los aspectos positivos, nosotros creemos que es crucial que nuestros clientes estén bien informados antes de empezar a consumir aceite de CBD - no sólo sobre los posibles beneficios del CBD para la salud, sino también sobre cualquier posible efecto secundario que pueda producirse. Cuáles son los efectos secundarios del CBD, y te preocupan? Puedes encontrar las respuestas en este artículo.
Resumen
-el CBD (abreviatura de cannabidiol) es un popular suplemento extraído del cáñamo (Cannabis sativa). - El CBD es seguro y bien tolerado por la mayoría de los usuarios, pero, como la mayoría de los suplementos dietéticos, puede tener efectos secundarios menores para algunos. - Las personas con afecciones médicas deben consultar a su médico antes de consumir CBD. - Las mujeres embarazadas y en período de lactancia deben evitar por completo el CBD.
¿Qué es el CBD?
Antes de cualquier posible efecto secundario, debemos asegurarnos de que todos conocemos la respuesta a una pregunta: ¿qué es el CBD?
El CBD, abreviatura de cannabidiol, es un compuesto químico que se encuentra en la planta del cannabis. La mayor parte del CBD se extrae del cáñamo, un tipo de planta de cannabis sativa conocida por su alto contenido en CBD.
El CBD ha estado en boca de todos en los últimos años debido a sus posibles beneficios para la salud. Los primeros estudios demuestran que el CBD puede ayudar a tratar los síntomas de diversos problemas de salud. Pero, antes de seguir adelante, es importante mencionar que el CBD no es un medicamento, sino un complemento alimenticio, al igual que el magnesio, la vitamina D y los ácidos grasos omega-3. Esto significa que, aunque se puede vender como un medicamento, no es un suplemento alimenticio. Esto significa que, aunque se puede vender y consumir legalmente, tu médico no te recetará un suplemento de CBD sin receta para curar ninguna de tus enfermedades.

¿Es seguro el CBD?
En general, el CBD es bien tolerado y seguro, y los posibles efectos secundarios del aceite de CBD son poco frecuentes. Sin embargo, hay ciertos grupos de personas que deberían extremar las precauciones al consumir CBD.
Una buena regla general es que si necesitas medicación regular o supervisión médica, es importante que consultes a tu médico y explores la posible interacción entre tu enfermedad y el CBD. Afortunadamente, esto no significa que no puedas aprovechar los beneficios potenciales del CBD para la salud. Lo único que significa es que debes ser más consciente de los posibles efectos secundarios y que puede ser una buena idea comunicarte con tu médico de cabecera antes de introducir productos con CBD en tu vida diaria. Además, si estás embarazada o en período de lactancia, deberías evitar el CBD por completo. Te recomendamos que vigiles de cerca cómo reacciona tu cuerpo a los productos de CBD y qué cantidad estás tomando. La dosis perfecta proporcionará los mejores resultados y te ayudará a evitar los efectos secundarios, que suelen aparecer cuando la dosis es demasiado alta.
¿Es legal el CBD?
El CBD es legal en muchos países del mundo, como España, EE.UU., Canadá y la UE. Pero esto sólo es cierto mientras no contenga más de los niveles permitidos de THC (un cannabinoide intoxicante), que varían de un país a otro.
España es uno de los países más estrictos en cuanto a la cantidad de THC permitida en los suplementos de CBD. Esto significa que no se permite ninguna cantidad detectable de THC en ningún aceite de CBD, por lo que los aislados de CBD y el CBD de amplio espectro son los únicos productos legales en España. Teniendo en cuenta que el uso de THC podría causar algunos efectos secundarios, esto es una buena noticia.
Entonces, ¿cuáles son las malas noticias? No todas las empresas respetan esta ley por igual, y cualquier producto comprado a productores poco fiables podría tener un contenido de THC superior al que figura en la etiqueta.
Un estudio reciente realizado sobre diferentes productos de CBD disponibles en España descubrió que sólo el 38% de los productos contenían los niveles de CBD anunciados. Además, el 55% de los productos analizados tenían más THC del esperado o del permitido legalmente.
Así que, aunque en teoría el CBD es legal, los productos adquiridos de una fuente poco fiable podrían no serlo.
¿Cuáles son los beneficios potenciales del CBD?
En la actualidad, los investigadores están explorando el impacto que el CBD puede tener en cómo se sienten las personas con diversos problemas de salud. Algunos estudios, como el realizado sobre el efecto del CBD en los niveles de ansiedad al hablar en público, o el impacto del CBD en la vida de las personas que padecen artritis, demuestran que hay motivos para entusiasmarse con los posibles beneficios del CBD para la salud.
Desde que se descubrió el CBD en los años 40, los científicos no han dejado de aprender cosas nuevas sobre los beneficios de este cannabinoide en particular. Aunque no se ha investigado lo suficiente sobre el CBD como para obtener su aprobación médica oficial, se han publicado miles de artículos científicos y experimentos en revistas científicas respetables, como el Journal of Cannabis Research. Hay tantos beneficios y usos potenciales del aceite de CBD que hemos decidido escribir un artículo entero sobre él aquí.
CBD para el dolor crónico
El CBD, o cannabidiol, ha llamado la atención por sus posibles beneficios para la salud en el tratamiento del dolor crónico. Un estudio de 2022 sugiere que los productos con CBD interactúan con el sistema endocannabinoide, que desempeña un papel en la regulación de la sensación de dolor. La investigación indica que el aceite de CBD puede ayudar a reducir la inflamación y aliviar el dolor sin causar los efectos psicoactivos asociados con el THC, otro compuesto que se encuentra en el cannabis sativa.
Varios estudios han investigado el uso de productos de CBD para condiciones de dolor crónico como la artritis, el dolor neuropático y la esclerosis múltiple. Aunque los resultados son prometedores, se necesita más investigación para comprender plenamente la eficacia del CBD, las dosis óptimas y los efectos a largo plazo para los diferentes tipos de dolor crónico.
Las personas que estén considerando el aceite de CBD para el dolor crónico deben consultar con un profesional de la salud para discutir los beneficios potenciales, los riesgos y el uso apropiado.

CBD para la esclerosis múltiple
El CBD, o cannabidiol, ha surgido como una opción terapéutica potencial para controlar los síntomas asociados a la esclerosis múltiple (EM). La EM es una enfermedad neurológica caracterizada por la inflamación, el daño de la vaina de mielina (la cubierta protectora de las fibras nerviosas) y la degeneración de las células nerviosas. Los síntomas más comunes incluyen espasmos musculares, dolor y problemas de movilidad.
La investigación sugiere que el aceite de CBD puede ofrecer varios beneficios potenciales para las personas con esclerosis múltiple:
- Control del dolor: El CBD ha sido estudiado en ensayos clínicos por sus propiedades analgésicas y puede ayudar a aliviar el dolor neuropático y los espasmos musculares asociados a la esclerosis múltiple
- Efectos antiinflamatorios: El aceite de CBD ha demostrado propiedades antiinflamatorias, lo que podría ayudar a reducir la inflamación en el sistema nervioso central, ralentizando potencialmente la progresión de la EM y aliviando los síntomas.
- Efectos neuroprotectores: Algunos estudios, como una revisión de 2022, sugieren que los productos con cannabidiol CBD pueden tener efectos neuroprotectores, protegiendo las células nerviosas del daño y la degeneración, lo que es particularmente relevante en la EM, donde el daño nervioso es una característica clave.
- Mejora del sueño: Muchas personas con EM experimentan trastornos del sueño, y el aceite de CBD ha demostrado ser prometedor para promover una mejor calidad del sueño, lo que puede contribuir al bienestar general y al control de los síntomas.

Aunque la investigación sobre el CBD para la esclerosis múltiple se encuentra todavía en sus primeras fases, las pruebas anecdóticas y los estudios preliminares sugieren que puede ser un tratamiento complementario prometedor para controlar los síntomas y mejorar la calidad de vida de las personas con EM.
Sin embargo, se necesitan ensayos clínicos más sólidos para comprender mejor su eficacia, las dosis óptimas y los efectos a largo plazo en esta población. Como siempre, las personas que estén considerando el CBD para la EM deben consultar a su médico para discutir los posibles beneficios, riesgos y uso apropiado.
¿Existen efectos secundarios potenciales del CBD?
¿El aceite de cannabidiol CBD cansa? ¿Puede bajar la tensión arterial? ¿Influirá en tu sistema digestivo? Éstas son sólo algunas de las preguntas que te pueden surgir en relación con los productos de CBD y sus posibles efectos secundarios. Y aunque los efectos secundarios del aceite de CBD son poco frecuentes, creemos que es importante responder a estas preguntas y ofrecerte una lista de los posibles efectos secundarios que pueden experimentar algunos consumidores de CBD.
Estos efectos secundarios poco comunes del aceite de CBD incluyen:
- Somnolencia
- Náuseas
- Sequedad de boca
- Interacción con ciertos medicamentos
- Capacidad para atravesar la placenta en mujeres embarazadas
- Capacidad para transmitirse al bebé a través de la lactancia materna
- Posible aumento de las enzimas hepáticas
Cuando se utiliza en dosis muy altas, el aceite de CBD también puede causar efectos secundarios adicionales, tales como:
- Disminución del apetito
- Diarrea Aumento de las enzimas hepáticas
- Cansancio
- Debilidad
- Erupciones cutáneas
- Problemas para dormir Infecciones
Por lo tanto, te recomendamos que hables con tu médico para que pueda aconsejarte sobre si el aceite de CBD es para ti, ya que puedes tener enfermedades subyacentes que deban comprobarse antes de empezar a utilizar el aceite de CBD.
¿Qué causa estos efectos secundarios del CBD?
Aunque la mayoría de estos efectos secundarios sólo se producen después de tomar una dosis muy alta, creemos que es mejor prevenir que curar. Por esta misma razón, las personas con enfermedades preexistentes deberían hablar con su médico, ANTES de tomar cannabidiol CBD, controlar cuidadosamente la respuesta de su cuerpo al suplemento y limitarse a dosis más bajas para estar seguros.
Las personas que toman ciertos tipos de medicación, como anticoagulantes o medicamentos para enfermedades hepáticas, podrían descubrir que los productos con CBD disminuyen o aumentan el efecto de su medicación diaria.
¿El aceite de CBD le produce cansancio, aunque no tome ningún otro medicamento ni padezca ninguna enfermedad subyacente? Si es así, puede que estés consumiendo demasiado CBD. Ajusta la dosis y comprueba si los efectos secundarios desaparecen. ¿No te ayuda? Es sorprendente la cantidad de productos de aceite de CBD de mala calidad que existen en el mercado. Además, los productos de CBD de baja calidad pueden contener metales pesados tóxicos y otros ingredientes no deseados que los productores de aceite de CBD de alta calidad se aseguran de eliminar.
Algunas personas pueden tener una reacción adversa inmediata a estos ingredientes, especialmente si son muy sensibles y propensas a reacciones alérgicas. Otras pueden sentirse bien al principio pero luego sufrir efectos a largo plazo, que podrían llegar a ser peligrosos.
por lo tanto, si tienes alguna sospecha de que el aceite de cannabidiol CBD que estás usando proviene de una fuente dudosa, deshazte de él.
Cómo minimizar el riesgo de efectos secundarios
Afortunadamente, hay algunas cosas que puedes hacer para minimizar significativamente la posibilidad de sufrir efectos secundarios del aceite de CBD. En primer lugar, utiliza únicamente productos de CBD de alta calidad de productores que sean transparentes en cuanto a su proceso de pruebas. Elige sólo productos que hayan sido probados de forma independiente, ya que las pruebas internas no siempre son fiables.
En segundo lugar, no tomes aceite de CBD junto con ningún medicamento, y asegúrate de hablar con tu médico de cabecera si tomas medicación a diario o tienes la tensión baja.
En tercer lugar, empieza con una dosis pequeña de CBD, como nuestro aceite de CBD al 5% de Naturecan. Observa cómo te sientes y cómo reacciona tu cuerpo, y aumenta la cantidad de aceite de CBD que tomas de forma gradual. Si en algún momento llegas a una dosis que te hace sentir cansado, con náuseas o simplemente no te sientes bien, vuelve a una dosis más baja.
¿Qué CBD es para mí?
1. Cápsulas de CBD
Las cápsulas de CBD son un buen punto de partida para los principiantes, ya que son fáciles de tomar y ofrecen una forma sencilla de administrar la dosis. Además, son fáciles y cómodas de transportar, evitando posibles derrames. Para tomar cápsulas de CBD, basta con tragarlas con un poco de agua. Las cápsulas de CBD suelen tardar entre 1 y 2 horas en hacer efecto y sus efectos pueden durar entre 2 y 8 horas.
Comprar cápsulas de CBD
2. Aceites de CBD
Los aceites de CBD tienen una mayor biodisponibilidad que la mayoría de los demás medios de administración, lo que significa que el CBD entra más rápidamente en el torrente sanguíneo y hace efecto antes. Para tomar aceite de CBD, administre el número necesario de gotas bajo la lengua (sublingual) y manténgalas ahí durante un minuto antes de tragar. El aceite de CBD empieza a actuar en 15-30 minutos y sus efectos pueden durar de 2 a 8 horas.
Tienda de Aceites de CBD
3. Bálsamos de CBD
Mientras que los aceites de CBD y las cápsulas de CBD actúan de forma sistémica para afectar a todo el cuerpo, los bálsamos de CBD y otros productos para el cuidado de la piel permiten al usuario centrarse en zonas problemáticas, como articulaciones o músculos doloridos, y mantener los beneficios del CBD localizados en el punto donde más se necesitan.
Para utilizar los bálsamos de CBD, basta con aplicar una fina capa en la zona afectada 2-3 veces al día. Como los bálsamos y cremas de CBD interactúan directamente con la piel, pueden empezar a hacer efecto en 10-30 minutos. Estos efectos pueden durar de 2 a 8 horas.

4. Snacks CBD
Los aperitivos de CBD son una forma deliciosa y fácil de obtener tu dosis diaria de CBD. Los comestibles más populares incluyen galletas de CBD, gominolas, brownies, mantequillas de frutos secos y chocolates. Como tienen que pasar por el sistema digestivo antes de entrar en el torrente sanguíneo, los comestibles de CBD tardan más en hacer efecto que otros productos (normalmente 1-2 horas). Sin embargo, sus efectos pueden durar hasta 8 horas, ya que el CBD se libera lentamente por todo el cuerpo.
Comprar snacks de CBD
5. E-Liquid de CBD
Los vaporizadores de CBD son una forma eficaz de absorber el CBD en el cuerpo. Tienen la mayor biodisponibilidad de todas las vías de administración populares, ya que el CBD se absorbe directamente en el torrente sanguíneo a través de los pulmones. Los e-líquidos de CBD pueden hacer efecto en cuestión de minutos; sin embargo, debido a su rápida absorción, estos efectos son relativamente de corta duración (2-3 horas) en comparación con los aceites de CBD o comestibles. Mientras que los productos de vapeo se consideran una alternativa de riesgo reducido para los fumadores, no animaríamos a los no fumadores a empezar a vapear.
Comprar e-liquid de CBD
Contraindicaciones del CBD
Aunque ya hemos hablado de ello, creemos que este punto es fundamental, por lo que queremos repetirlo. Los efectos secundarios del aceite de CBD deberían preocupar a ciertos grupos de usuarios más que a otros.
No deberías tomar aceite decannabidiol CBDantes de hablar con tu médico si actualmente:
- Tomas medicación prescrita (como anticoagulantes o sustitutivos hormonales)
- Sufres complicaciones hepáticas - Tienes la tensión baja
- Estás intentando concebir
- Estás embarazada o en periodo de lactancia
Si aún te preocupan otras posibles contraindicaciones del cannabidiol CBD, deberías hablar con tu médico de cabecera. Tu médico siempre puede aconsejarte sobre qué suplementos dietéticos pueden beneficiarte y cuáles debes evitar. Todo lo que tienes que hacer es preguntar.
CBD frente a cannabis medicinal
Tanto el aceite de CBD como el cannabis medicinal proceden de la planta de cannabis y ofrecen posibles beneficios terapéuticos, pero difieren en su composición y uso. El CBD (cannabidiol) es un compuesto no tóxico que se encuentra en el cannabis, a menudo extraído de las plantas de cáñamo. Se utiliza principalmente por sus supuestas propiedades terapéuticas, como el alivio del dolor y la reducción de la ansiedad, sin los efectos psicoactivos del THC.
El cannabis medicinal, por su parte, contiene niveles variables tanto de aceite de CBD como de THC (tetrahidrocannabinol), el componente psicoactivo del cannabis. Se prescribe para tratar una gama más amplia de afecciones, como el dolor crónico, las náuseas y los espasmos musculares, y a menudo se adapta a las necesidades individuales de cada paciente.
| Aspecto | CBD | Cannabis medicinal |
|---|---|---|
| Composición | Contiene principalmente CBD | Contiene distintos niveles de CBD y THC |
| Intoxicación | No intoxicante | Puede provocar efectos psicoactivos |
| Situación jurídica | Legal en muchas regiones | Sujeto a restricciones legales en algunas zonas |
| Utilización | Principalmente con fines terapéuticos | Se utiliza para el tratamiento médico de diversas afecciones |
| Posibles efectos secundarios | Generalmente bien tolerado | Puede incluir mareos, sequedad de boca y deterioro cognitivo |
Mientras que el aceite de cannabidiol CBD ofrece un enfoque más específico para el tratamiento de los síntomas sin intoxicación, el cannabis medicinal proporciona un espectro más amplio de efectos terapéuticos, que a menudo incluyen los beneficios tanto de los productos CBD como del THC. La elección entre ambos depende de las necesidades individuales, la gravedad de la enfermedad y las consideraciones legales. Consultar con un profesional sanitario es esencial para tomar decisiones terapéuticas personalizadas
Descubre Nuestro Artículo: CBD vs Cannabis Medicinal hoyBeneficios potenciales del CBG
¿Has oído hablar del CBG (cannabigerol)? Es otro cannabinoide no tóxico derivado de la planta Cannabis sativa, con algunas propiedades similares al cannabidiol CBD. Sin embargo, no es tan abundante como el aceite de CBD o el THC.
Sabemos mucho menos sobre este cannabinoide que sobre el CBD. Aún así, basándonos en lo que sabemos, el CBG podría resultar útil para las personas que sufren síntomas de inflamación, dolor, ansiedad, glaucoma, disfunción de la vejiga y enfermedades neurodegenerativas. También resulta prometedor para ayudar a las personas con afecciones gastrointestinales, como el síndrome del intestino irritable (SII), que se suele tratar con la ayuda de una dieta estricta. Sin embargo, se necesitan más investigaciones para comprender plenamente los beneficios potenciales del CBG.
Efectos secundarios de la CBG
El CBG no se ha investigado lo suficiente como para saber qué efectos secundarios se pueden esperar. Hasta ahora, parece que los efectos del CBG y del CBD son muy similares y ambos pueden ser eficaces para diferentes enfermedades y dolencias. Pero pueden producirse efectos secundarios con dosis más pequeñas.
Para llevar
El cannabidiol CBD es popular por una razón. Muchas personas lo consideran muy beneficioso, por no decir que les cambia la vida, y ya no pueden imaginarse volver a una vida sin él.
Aunque los posibles efectos secundarios del aceite de CBD son poco frecuentes, algunos consumidores deben tener más cuidado con el CBD que otros.
Si padeces alguna enfermedad preexistente o tomas medicación de forma regular, asegúrate de hablar con tu médico de cabecera antes de incluir el CBD en tu dieta. Lo más probable es que con ligeros ajustes, como tomar CBD horas antes o después de tomar tu medicación habitual, o simplemente disminuyendo la dosis, puedas seguir aprovechando los beneficios del CBD. Pero, de nuevo, esto es algo que deberías discutir con tu médico de cabecera. Y quién sabe lo que nos deparará el futuro. Quizás el cannabidiol CBD, al igual que la vitamina D, esté disponible como suplemento en pequeñas dosis, pero como medicamento recetado en dosis más altas.
Pero hasta entonces, infórmate de todos los posibles efectos secundarios del aceite de CBD y compra productos de CBD sólo de fuentes fiables, de confianza y competentes.
Preguntas frecuentes sobre los efectos secundarios del CBD
¿Quién debe evitar el consumo de CBD?
Las personas con afecciones hepáticas o que toman medicamentos metabolizados por el hígado deben evitar el CBD debido a posibles interacciones. Las mujeres embarazadas o en período de lactancia y los menores de edad también deberían abstenerse de consumirlo, dada la escasa investigación sobre sus efectos en estos grupos de población. Es fundamental consultar a un profesional sanitario para obtener un asesoramiento personalizado.
¿Está bien consumir CBD todos los días?
Aunque el consumo diario de CBD puede ser adecuado para algunas personas, sus efectos pueden variar mucho en función de factores individuales como el metabolismo, la genética y la enfermedad concreta que se esté tratando. La seguridad a largo plazo y la dosis óptima dependen de varios factores, lo que subraya la importancia de la orientación médica profesional para un uso constante.
¿Cuáles son los contras del CBD para la salud?
Entre los efectos adversos más comunes asociados al CBD se encuentran la sequedad de boca, la diarrea, la fatiga y las fluctuaciones en el apetito o el peso. Aunque en general se toleran bien, estos efectos secundarios pueden aparecer, especialmente con dosis altas o un uso prolongado. Para una gestión óptima de la salud, se recomienda vigilar la aparición de estos síntomas y ajustar la dosis en consecuencia.
¿Existe algún riesgo al tomar CBD?
Los riesgos relacionados con el CBD incluyen posibles interacciones con determinados medicamentos, especialmente los metabolizados por las enzimas del citocromo P450 del hígado. El etiquetado inexacto de los productos y la falta de uniformidad en la concentración de CBD de las distintas marcas plantean problemas adicionales. La vigilancia a la hora de seleccionar fuentes fiables y consultar a los profesionales sanitarios puede mitigar estos riesgos de forma eficaz.
¿Es malo consumir demasiado CBD?
El consumo excesivo de CBD puede inducir efectos adversos como somnolencia, náuseas o irritabilidad. Aunque son poco frecuentes, estos síntomas pueden aparecer con dosis elevadas o en personas sensibles. Lograr un equilibrio entre los beneficios terapéuticos y los posibles inconvenientes requiere un cuidadoso ajuste de dosis y un seguimiento bajo supervisión médica.
¿Cuántos mg de CBD al día son seguros?
Para determinar una dosis diaria segura de CBD hay que tener en cuenta factores como el peso corporal, la tolerancia individual y el problema de salud específico que se esté tratando. Las recomendaciones generales sugieren empezar con 10-25 mg y aumentar gradualmente hasta 100-150 mg al día, ajustando en función de la respuesta y consultando a los profesionales sanitarios para una orientación personalizada.





