Beneficios del musgo marino: 10 razones para probarlo

beneficios del musgo marino

Escrito por Reem Al Karim y revisado por Paul Holmes.

El musgo marino, o Chondrus crispus, es un alga roja que se ha consumido durante los últimos siglos por su increíble carga de nutrientes [1]. El musgo marino también se conoce como "el multimineral de la naturaleza" y está repleto de vitaminas esenciales, minerales y compuestos bioactivos que pueden favorecer la salud [1][2]. Entre los beneficios más comentados del musgo marino se encuentran su capacidad para promover la salud inmunitaria, mejorar la función digestiva y aumentar la vitalidad de la piel [3]. A continuación, vamos a hablar de los 10 mejores beneficios del musgo marino y de por qué se encuentra entre los suplementos más populares de todo el mundo.

    ¿Qué es el musgo marino?

    El musgo marino (Chondrus crispus) es una de las especies de algas rojas que crecen en las costas rocosas del Atlántico norteamericano, europeo y caribeño. El musgo marino se desarrolla mejor cuando crece en aguas frías y ricas en nutrientes, donde absorbe una serie de minerales esenciales del agua de mar [2].

    Debido a su alta concentración de minerales, el musgo marino ha sido valorado como suplemento natural para la salud durante muchos siglos [3]. Últimamente, está ganando popularidad como superalimento natural, del que se dice que contribuye a la inmunidad, la salud digestiva y la salud de la piel, entre otras cosas [4]. El musgo marino está disponible en forma de gel, cápsulas, polvo y gominolas, y es fácil de incorporar a nuestro estilo de vida.

    El musgo marino procede del medio marino.

    El musgo marino se encuentra principalmente en aguas frías, sobre todo en las costas irlandesas, escocesas, canadienses y caribeñas. El musgo marino se adhiere de forma natural a la orilla del mar y absorbe minerales como el yodo, el magnesio y el calcio, junto con oligoelementos esenciales para la salud humana [2][5].

    El musgo marino se recoge a mano de las aguas costeras y se seca al sol para conservar su valor nutritivo [5].

    beneficios del gel de musgo de mar

    Históricamente se utilizó como uno de los componentes de la medicina popular entre distintas civilizaciones [3]. En el siglo XIX, era uno de los alimentos básicos de las comunidades costeras irlandesas y se utilizaba como fuente de alimento nutritivo cuando se enfrentaban a hambrunas [3]. Del mismo modo, los habitantes del Caribe han valorado durante mucho tiempo el musgo marino por sus propiedades estimulantes y fortalecedoras del sistema inmunitario [4]. Hoy en día, cuando cada vez más gente busca remedios naturales, el musgo marino sigue siendo apreciado por sus posibles efectos sobre la salud.

    Los 10 principales beneficios del musgo marino

    • Mejora la salud del sistema inmunitario

      El musgo marino es naturalmente rico en antioxidantes, vitaminas y minerales que pueden mejorar la respuesta inmunitaria del organismo. El musgo marino es rico en vitamina C, hierro, zinc y selenio, todos ellos cruciales para ayudar al sistema inmunitario [4]. El musgo marino también contiene propiedades antivirales y antimicrobianas que pueden prevenir infecciones y toxinas ambientales [6]. El musgo marino puede ser un componente crucial de una dieta de apoyo inmunitario al promover la resistencia inmunitaria.
    • Promueve una piel sana

      El musgo marino es rico en nutrientes que promueven el colágeno, como el azufre, la vitamina A y los ácidos grasos omega-3, y puede potencialmente hidratar la piel, ofrecer elasticidad y crear la apariencia de juventud [6]. Como retiene la humedad, se utiliza habitualmente como ingrediente en productos para el cuidado de la piel, e ingerirlo puede aliviar potencialmente la inflamación, la sequedad y el envejecimiento. También puedes consumir Seamoss junto con tus otros suplementos para el cuidado de la piel, como vitamina c, cápsulas de ácido hialurónico y péptidos de colágeno.
    • Ayuda a la digestión y la salud intestinal

      El musgo marino es un prebiótico natural que favorece el crecimiento de bacterias beneficiosas y contribuye a la salud del microbioma intestinal [7]. El musgo marino tiene un alto contenido en mucílago, una sustancia gelatinosa que puede aliviar la mucosa intestinal y reducir la inflamación [7]. Esto puede beneficiar a quienes sufren hinchazón, estreñimiento o molestias digestivas. Tome su consumo de musgo marino junto con cápsulas digest para mejorar su salud digestiva.
    • Estimula la función tiroidea

      Una de las aplicaciones más populares del musgo marino es como fuente natural de yodo, importante para la síntesis de las hormonas tiroideas [8]. La glándula tiroides regula el metabolismo, la energía y la estabilidad hormonal. El consumo de alimentos ricos en yodo, incluido el musgo marino, puede favorecer una función tiroidea saludable y prevenir deficiencias de este nutriente que pueden provocar fatiga, aumento o pérdida de peso, o desequilibrio hormonal [8].
    • Aumenta la energía y el metabolismo

      El musgo marino aporta varios nutrientes esenciales, como hierro, vitaminas del grupo B y magnesio, que intervienen en la producción de energía y el metabolismo [9]. El hierro contribuye al transporte de oxígeno a través de la sangre, y las vitaminas del grupo B ayudan a convertir los alimentos en energía utilizable. El musgo marino puede prevenir el cansancio y la somnolencia, por lo que es un excelente estimulante energético natural.
    • Favorece la salud articular y ósea

      El musgo marino tiene un alto contenido en calcio, magnesio y compuestos azufrados, todos ellos implicados en la salud ósea y la movilidad de las articulaciones [10]. Además, sus propiedades antiinflamatorias pueden ayudar a aliviar las molestias provocadas por enfermedades como la artritis o la rigidez muscular, favoreciendo la movilidad y la salud articular [10]
    • Favorece la salud del corazón

      Lleno de potasio, antioxidantes y ácidos grasos omega-3, el musgo marino puede ayudar a mantener la salud cardiovascular al controlar el colesterol y aumentar el flujo sanguíneo [11]. Se sabe que los ácidos grasos omega-3 favorecen la salud del corazón al reducir la inflamación y la presión sanguínea [11], cualidades que hacen del musgo marino un elemento ideal para una vida con conciencia cardiaca.
    • Ayuda a mantener un peso saludable

      Al ser un alimento rico en nutrientes y bajo en calorías, el musgo marino puede ser un suplemento eficaz para controlar el peso [12]. El musgo marino es rico en fibra, lo que puede producir saciedad y disuadir de comer en exceso. Además, su papel potencial como ayuda digestiva y metabólica puede facilitar el control del peso.
    • Favorece la salud masculina y femenina

      El musgo marino tiene un alto contenido en zinc, yodo y oligoelementos que pueden favorecer la salud hormonal, la fertilidad y la libido [13]. En las mujeres, su yodo puede favorecer la salud de la tiroides y el ciclo menstrual, y en los hombres, sus oligoelementos y zinc pueden favorecer la testosterona y la fertilidad [13].
    • Fomentael bienestar general

      Además de los beneficios directos para la salud, el musgo marino contribuye al bienestar general al facilitar la desintoxicación, la absorción de nutrientes y la salud celular [14]. El alto contenido en minerales del musgo marino repone el organismo y favorece la longevidad y la vitalidad. Como componente cotidiano para favorecer la inmunidad, la salud digestiva o la energía, el musgo marino es un ingrediente polivalente para cualquier dieta saludable.
    Cómo reducir el envejecimiento
    Guía suplementos Longevidad de Naturecan

    TU GUÍA SOBRE LONGEVIDAD

    Descubre los hábitos y suplementos esenciales para frenar el envejecimiento

    Gominolas de musgo marino
    Gominolas de musgo marino

    Gominolas de musgo marino (Sea Moss)

    €14.99
    Ver detalles

    Existen varios tipos de musgo marino

    El musgo marino está disponible en varias formas diferentes, y los usuarios pueden elegir la manera más práctica de incorporarlo a sus vidas. Ya sea en forma de gel, gominola, suplemento o comprimido, todas estas formas son buenas fuentes de minerales y nutrientes.

    1. Gominolas de musgo marino

    Para quienes buscan una alternativa fácil y sabrosa, las gominolas de musgo marino son una forma sencilla de consumir las propiedades saludables del musgo marino. Las gominolas de musgo marino suelen contener vitaminas y minerales suplementarios, además del musgo marino, por lo que son la mejor opción para quienes prefieren tomar un suplemento predosificado y sabroso.

    musgo_de_mar

    2. Gel de musgo marino

    Una de las formas más consumidas de tomar musgo marino es como gel de musgo marino. Se elabora rehidratando musgo marino desecado y licuándolo hasta que quede suave.

    Este tipo puede ser:

    • Añadido a batidos, sopas o tés como medio conveniente de consumo.
    • También se utiliza como espesante en la elaboración de postres y salsas.
    • Se aplica externamente para mantener la piel sana e hidratada.
    gel_musgo_marino

    3. Tabletas y cápsulas de musgo marino

    Los suplementos de musgo marino en forma de comprimidos y cápsulas son una forma fácil y precisa de incorporar el musgo marino a la dieta diaria. Son:

    • Ideal para quienes no prefieren ningún sabor ni textura.
    • Fácil de transportar y utilizar sobre la marcha.
    • A menudo se combinan con otras sustancias beneficiosas para la salud para potenciar su efecto.
    cápsulas de musgo de mar

    Cada forma de musgo marino proporciona diversos beneficios para la salud, y es fácil para las personas seleccionar la que mejor se adapte a sus necesidades y estilo de vida.

    ¿Se puede utilizar el musgo marino para cocinar?

    Sí El musgo marino puede utilizarse en la cocina de varias maneras. Empapado y mezclado en forma de gel, puede utilizarse como espesante natural y agente nutritivo.

    He aquí cómo puedes utilizarlo:

    • Batidos y bebidas
    • Sopas y guisos
    • Salsas y aderezos
    • Postres y repostería
    • Queso y yogur veganos

    ¿Se pueden tomar las gominolas de musgo marino junto con otros suplementos?

    Sí, las gominolas de musgo marino son seguras para consumir junto con otros suplementos nutricionales. Dado que el musgo marino es una fuente natural de minerales como el yodo, el zinc, el magnesio y el hierro, puede ayudar a satisfacer sus necesidades nutricionales diarias.

    La mayoría de las personas consumen musgo marino junto con vitamina D, ácidos grasos omega-3, probióticos o un multivitamínico para apoyar su salud y bienestar. También es importante no tomar demasiada cantidad de ciertos nutrientes, sobre todo yodo, por lo que hay que comprobar dos veces la dosis total cuando se toman varios suplementos.

    Habla con tu médico antes de tomar nuevos suplementos si estás tomando medicación o padeces alguna enfermedad.

    ¿Qué cantidad de musgo marino hay que tomar al día?

    El consumo diario de musgo marino varía en función de cómo se consuma. Dado que el musgo marino contiene altos niveles de yodo, minerales y antioxidantes, la moderación es crucial para obtener el máximo beneficio sin tomar demasiado.

    • Gel de musgo marino - Una ración diaria es de 1 a 2 cucharadas soperas.
    • Gominolas de musgo marino - Siga la dosis indicada por el fabricante, normalmente dos gominolas al día.
    • Cápsulas/comprimidos de musgo marino - Dependiendo de la concentración, se recomiendan generalmente una o dos cápsulas diarias .
    • Musgo marino seco - La dosis estándar de musgo marino seco tomado directamente es de 4 a 8 gramos diarios.

    Tomar más de la dosis recomendada puede conducir a una ingesta excesiva de yodo, y esto puede afectar al funcionamiento de la tiroides. Siempre es mejor empezar con cantidades más pequeñas y luego ajustarlas según las necesidades.

    ¿Cuánto tarda en hacer efecto el musgo marino?

    Cada individuo puede tardar un tiempo diferente en observar las mejoras derivadas del consumo de musgo marino, ya que esto varía en función de su dieta, metabolismo y estado de salud. Sin embargo, se pueden observar algunos plazos generales:

    • Mejoras digestivas y de la salud intestinal - En la mayoría de las personas, el uso regular tiende a inducir mejoras en la digestión y alivio de la hinchazón en cuestión de días.
    • Aumento de la energía y el metabolismo - Gracias a su contenido en hierro y vitamina B, el musgo marino puede aumentar los niveles de energía en 1 ó 2 semanas.
    • Salud de la piel y el cabello - Para obtener efectos notables sobre la hidratación de la piel y la fortaleza del cabello, suele ser necesaria una aplicación repetida durante 3 a 6 semanas.
    • Apoyo inmunitario y tiroideo - Tras su uso repetido durante meses pueden observarse efectos a largo plazo, como la mejora de la inmunidad y la función tiroidea .
    beneficios del musgo marino

    Como cualquier suplemento natural, es mejor tomarlo regularmente para obtener todos sus beneficios.

    Descubre tu edad biológica en 2 min

    No puedes cambiar tu edad, pero sí cómo envejeces. Calcula en un par de minutos si tu cuerpo es más joven o más viejo de lo que crees y qué puedes hacer para mejorar tu salud desde hoy.

    Posibles efectos secundarios del musgo marino

    Efectos secundarios potenciales del musgo marinoEl musgo marino es generalmente seguro para la mayoría de las personas, pero su uso excesivo puede crear algunos efectos secundarios debido a su alto contenido en minerales y yodo. Algunos de los problemas potenciales son:

    • Desequilibrio tiroideo - Un exceso de yodo puede alterar el funcionamiento de la tiroides, especialmente en personas que ya padecen enfermedades tiroideas.
    • Molestias digestivas - En raras circunstancias, las dosis altas pueden provocar hinchazón, gases o diarrea.
    • Contaminación por metales pesados - Dado que el musgo marino absorbe nutrientes del océano, también puede contener trazas de metales pesados. El uso de productos probados de alta calidad reduce al mínimo este riesgo.
    • Reacciones alérgicas - En raras ocasiones, las personas pueden desarrollar reacciones alérgicas al musgo marino, que van desde picores hasta hinchazón.

    ¿Quién debe consultar a un médico?

    • Quienes padecen enfermedades tiroideas o toman suplementos de yodo.
    • Personas alérgicas al marisco (ya que el musgo marino se extrae del mar).
    • Pacientes que toman medicamentos anticoagulantes (debido a la actividad anticoagulante natural del musgo marino).
    • Las mujeres embarazadas o en período de lactancia deben consultar a un profesional de la salud antes de consumir suplementos de musgo marino.

    Si se toman las dosis sugeridas y se utilizan suplementos de musgo marino de alta calidad, la mayoría de las personas pueden cosechar sus beneficios sin mucho riesgo.

    Conclusión

    El musgo marino es uno de los suplementos más versátiles y ricos en nutrientes que pueden favorecer la función inmunitaria, la salud digestiva, la función tiroidea, la energía e incluso la salud de la piel. En forma de gel, gominolas, cápsulas y comprimidos, ofrece una manera fácil de mantener el bienestar. Por lo general, es seguro tomarlo según las indicaciones y de fuentes de alta calidad para obtener el máximo provecho de él. Añadir musgo marino a la rutina diaria puede proporcionar apoyo a la salud a largo plazo, y es por eso que es popular entre aquellos que desean utilizar formas naturales para mejorar la vitalidad, el bienestar y el equilibrio general.

    Preguntas frecuentes

    ¿Es bueno para la salud el musgo marino?
    Sí, el musgo marino es un superalimento rico en nutrientes, ya que tiene un alto contenido en vitaminas, minerales y antioxidantes esenciales. Contiene yodo para la tiroides, prebióticos para la salud intestinal y compuestos que favorecen el colágeno para la piel. También incluye hierro y vitaminas del grupo B, que pueden ayudar a mantener la energía, por lo que es un excelente ingrediente en una dieta equilibrada.

    ¿Cuá
    les son los beneficios del musgo marino?
    El musgo marino se utiliza para diversas aplicaciones de salud y bienestar, entre ellas:

    Bienestar de la piel
    - Mejora la hidratación, la elasticidad y el tono.
    Salud digestiva - Actúa como prebiótico para promover la salud del microbioma intestinal y favorecer la digestión.
    Apoyo a la tiroides - Proporciona yodo natural para promover la función saludable de la tiroides.
    Energía y metabolismo - Alto contenido en hierro y vitamina B para ayudar al metabolismo energético.
    Sistema inmunitario - Contiene antioxidantes y minerales que pueden ayudar a aumentar la inmunidad.

    ¿Puede usar musgo marino todo el mundo?
    El musgo marino suele ser seguro y aceptable para la mayoría de las personas, por lo que a menudo es elegido por quienes desean mejorar su salud de forma natural. Tanto hombres como mujeres pueden consumir musgo marino en la edad adulta para ayudar a reforzar la función inmunitaria, la salud digestiva y la energía, así como la salud de la piel. Las personas activas y los deportistas también suelen consumir musgo marino por su alto contenido en minerales y antiinflamatorios naturales. Sin embargo, las personas con trastornos tiroideos, especialmente las que son sensibles al yodo, deben consultar a un médico antes de tomar suplementos de musgo marino, ya que contiene altos niveles de yodo. Las mujeres embarazadas o en período de lactancia y las personas que toman medicación también deben consultar a su médico para comprobar si el musgo marino es adecuado para sus propias necesidades de salud.

    ¿A qué sabe el musgo marino?
    El musgo marino natural tiene un suave sabor oceánico y terroso, dependiendo de su procedencia y de cómo se procese. Cuando se consume crudo, tiene un delicado sabor a alga. Sin embargo, en gominolas, cápsulas o batidos, su sabor es apenas perceptible. Muchas personas la combinan a menudo con frutas, infusiones de hierbas o suplementos aromatizados para facilitar su consumo

    Gráfico sobre la salud cerebral hecho con arcilla

    Salud cerebral y longevidad: Cómo proteger su cerebro a medida que envejece

    Exploremos el profundo vínculo entre la resiliencia cognitiva y la prolongación de la vida útil.

    Leer el artículo
    trending gummies.webp__PID:eab5a468-41e3-4feb-9aa7-4a6d11df9287

    Las mejores gominolas del 2025: Una guía completa

    Este artículo explora las gominolas más de moda en 2025 y destaca cómo Naturecan ofrece opciones de primera calidad en estas categorías.

    Leer el artículo
    Mujer mayor sentada con chaleco

    8 maneras: cómo reforzar el sistema inmunitario

    Esta guía explora las principales causas del envejecimiento, los beneficios potenciales para la salud de los suplementos de longevidad.

    Leer el artículo
    Referencias
    • Gupta, S. et al. (2011). Potencial nutricional y terapéutico de las algas marinas. https://www.researchgate.net/publication/379666164_Nutritional_and_therapeutic_potential_of_functional_components_of_brown_seaweed_A_review
    • Wong, K. H. et al. (2020). Macroalgae: An Untapped Source of Biologically Active Compounds. https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/33424301/
    • Teas, J. (1981). The dietary intake of Laminaria, a brown seaweed, and breast cancer prevention. https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/6302638/
    • Instituto de Medicina. (2000). Dietary Reference Intakes for Vitamin C, Vitamin E, Selenium, and Carotenoids. https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/25077263/
    • Holdt, S. L., & Kraan, S. (2011). Bioactive compounds in seaweed: functional food applications and legislation. https://link.springer.com/article/10.1007/s10811-010-9632-5
    • Jimenez-Escrig, A., & Sanchez-Muniz, F. J. (2000). Fibra dietética de algas comestibles: estructura química, propiedades fisicoquímicas y efectos sobre el metabolismo del colesterol. https://www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S0271531700001494
    • Cherry, P. et al. (2019). Prebiotic effects of seaweed polysaccharides on the human gut microbiota. https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/31159359/
    • Zimmermann, M. B. (2009). Carencia de yodo. https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/19460960/
    • Rajapakse, N. et al. (2005). Mineral content and antioxidant activity of edible seaweed. https://www.researchgate.net/publication/355083985_Edible_Seaweeds_A_Potential_Novel_Source_of_Bioactive_Metabolites_and_Nutraceuticals_With_Human_Health_Benefits
    • D'Orazio, N. et al. (2012). Anti-inflammatory properties of seaweed extracts in arthritis. https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S2314853517301166
    • Lordan, S. et al. (2013). Bioactivos marinos y prevención cardiovascular. https://pmc.ncbi.nlm.nih.gov/articles/PMC3366677/
    • Shannon, E. & Abu-Ghannam, N. (2016). Seaweed dietary fiber and weight regulation. https://www.researchgate.net/publication/335770526_Seaweeds_as_nutraceuticals_for_health_and_nutrition
    • Fazel, N. et al. (2018). Zinc y fertilidad masculina. https://pmc.ncbi.nlm.nih.gov/articles/PMC7589359/
    • Holdt, S. L., & Kraan, S. (2011). Bioactive compounds in seaweed. https://www.researchgate.net/publication/227220444_Bioactive_compounds_in_seaweed_Functional_food_applications_and_legislation