Artritis de rodilla: Qué se siente y cómo controlarla

Escrito por Georgia Chappell y revisado por Paul Holmes.
La artritis es una enfermedad común que afecta a millones de personas en todo el mundo y provoca dolor, rigidez e inflamación en las articulaciones. Aunque puede afectar a varias partes del cuerpo, una de las zonas más afectadas es la rodilla.
Entender cómo se siente la artritis en la rodilla, cómo controlarla y prevenirla, y explorar las opciones de tratamiento, incluido el uso de productos Naturecan CBD, puede ayudar a las personas a llevar una vida más cómoda y activa.
¿Cuál es la causa principal de la artritis?
La causa principal de la artritis es la inflamación y degeneración de las articulaciones, debida principalmente a la rotura del cartílago que amortigua los extremos de los huesos.
Esta degradación puede deberse a varios factores, como las enfermedades autoinmunes (como la artritis reumatoide), el desgaste relacionado con la edad (artrosis), las infecciones y las lesiones articulares.
La predisposición genética también desempeña un papel crucial, ya que aumenta la susceptibilidad en algunos individuos. Además, factores relacionados con el estilo de vida como una dieta inadecuada, la obesidad, la falta de actividad física y el estrés articular repetitivo pueden agravar la enfermedad.
Estos elementos combinados contribuyen al dolor, la rigidez y la hinchazón característicos de la artritis, lo que repercute significativamente en la calidad de vida.

La artritis de rodilla explicada
La artritis de rodilla es una enfermedad articular degenerativa que afecta a la articulación de la rodilla y provoca dolor y rigidez. Se produce cuando el cartílago que amortigua los extremos de los huesos de la articulación de la rodilla se desgasta, dando lugar a espolones óseos y a una reducción del espacio articular. Esta afección provoca dolor de rodilla, hinchazón y disminución de la movilidad.
Los tratamientos incluyen la pérdida de peso para reducir la tensión en las articulaciones afectadas, fisioterapia y medicación. En los casos graves, puede ser necesaria la cirugía de sustitución articular para restaurar la función y aliviar el dolor. El tratamiento eficaz de la artritis de rodilla mejora la calidad de vida de los afectados.
Tipos de artritis en la rodilla explorada
La artritis de rodilla puede manifestarse de varias formas, cada una con sus propias características y enfoques de tratamiento. Los tipos más comunes de artritis de rodilla son:
- Osteoartritis (OA): El tipo más frecuente, causado por el desgaste del cartílago con el paso del tiempo, que provoca dolor, rigidez y disminución de la movilidad.
- Artritis reumatoide (AR): Trastorno autoinmune en el que el sistema inmunitario del organismo ataca el revestimiento de las articulaciones, provocando inflamación, dolor y posibles deformaciones articulares.
- Artritis postraumática: Se desarrolla tras una lesión en la rodilla, como una fractura o una rotura de ligamentos, que provoca daños en la articulación y la consiguiente artritis.
- Gota: Forma de artritis causada por la acumulación de cristales de ácido úrico en la articulación, que provoca dolor e hinchazón repentinos e intensos.
- Artritis psoriásica: Asociada a la psoriasis, este tipo causa dolor articular, rigidez e hinchazón, y suele afectar tanto a la piel como a las articulaciones.

Diferencia entre dolor articular y artritis
El dolor articular y la artritis son conceptos relacionados pero distintos. El dolor articular se refiere a molestias, dolores o molestias en cualquiera de las articulaciones del cuerpo, a menudo debido a lesiones o uso excesivo. La artritis, en concreto la artrosis, implica inflamación y rigidez articular debido al daño del cartílago. Cuando el cartílago se desgasta, se produce dolor e inflamación en la articulación afectada, lo que puede ocurrir en una o ambas rodillas.
El diagnóstico de la artritis suele requerir una resonancia magnética (RM). Para tratar el dolor y controlar los síntomas, los pacientes pueden tener que perder peso, utilizar medicamentos y emplear fisioterapia. El tratamiento de la artrosis se centra en preservar la función articular y aliviar el dolor, especialmente en los casos de rodilla.
Artritis de rodilla u osteoartritis de rodilla: ¿Cuál es la diferencia?
La artritis de rodilla es un término amplio que engloba varios tipos de inflamación articular, mientras que la artrosis de rodilla es una afección específica caracterizada por la degradación del cartílago articular. Ambas afecciones pueden causar dolor en las articulaciones, pero la artrosis de rodilla se caracteriza sobre todo por síntomas como dolor, rigidez e hinchazón de la rodilla.
Los factores de riesgo de estas afecciones son la edad, la obesidad, las lesiones articulares y la genética. Los pacientes más jóvenes también pueden desarrollar artritis de rodilla debido a lesiones o predisposiciones genéticas.
- Síntomas de la artrosis: Dolor de rodilla, rigidez e hinchazón.
- Factores de riesgo: Edad, obesidad, lesiones articulares y genética.
- Diagnóstico de la rodilla: A través de exámenes físicos, imágenes y evaluación de síntomas.
En casos de artrosis grave, puede plantearse una artroplastia parcial de rodilla para aliviar los síntomas y mejorar la función.
El tratamiento de estas afecciones suele implicar una combinación de cambios en el estilo de vida, como la pérdida de peso, medicamentos e intervenciones quirúrgicas en caso de enfermedad avanzada.
6 síntomas de la artritis explorados:
¿Cómo se siente la artritis en la rodilla? La artritis de rodilla puede presentarse de diversas formas, a menudo comenzando sutilmente y progresando con el tiempo. He aquí algunas sensaciones y síntomas habituales asociados a la artritis de rodilla:
- Dolor: El síntoma más frecuente es el dolor articular en la rodilla, que puede ir de leve a intenso. El dolor puede empeorar después de la actividad física o al final del día. También puede aparecer durante el reposo o por la noche.
- Rigidez: Muchas personas experimentan rigidez en las rodillas, sobre todo por la mañana o después de periodos de inactividad. Esta rigidez puede dificultar el movimiento de la rodilla y la realización de las actividades cotidianas.
- Hinchazón: La inflamación de la articulación de la rodilla puede provocar una hinchazón notable. Esta hinchazón puede ir acompañada de calor y enrojecimiento alrededor de la rodilla.
- Reducción de la amplitud de movimiento: La artritis puede limitar la amplitud de movimiento de la articulación de la rodilla, dificultando enderezar o doblar completamente la pierna.
- Sensación de chirrido: Algunas personas con artritis de rodilla experimentan una sensación de rechinamiento o chasquido al mover la rodilla. Esto suele deberse al desgaste del cartílago que amortigua la articulación.
- Debilidad: Con el tiempo, los músculos que rodean la rodilla pueden debilitarse, contribuyendo a una sensación de inestabilidad y dificultad para soportar el peso.
Prevenir la artritis de rodilla
Aunque puede que no sea posible prevenir totalmente la artritis, sobre todo si es hereditaria, hay medidas que puede tomar para reducir el riesgo, aliviar el dolor y ralentizar su progresión:
- Mantener un peso saludable: El exceso de peso ejerce una presión adicional sobre las articulaciones de la rodilla, acelerando el desgaste del cartílago. Mantener un peso saludable mediante una dieta equilibrada y ejercicio regular puede reducir significativamente el riesgo de artritis de rodilla.
- Mantente activo: La actividad física regular ayuda a mantener flexibles las articulaciones y fortalece los músculos que las rodean, proporcionando un mejor apoyo. Los ejercicios de bajo impacto, como nadar, montar en bicicleta y caminar, son especialmente beneficiosos para la salud de las rodillas.
- Protege tus articulaciones: Evita las actividades que supongan una carga excesiva para las rodillas, como levantar objetos pesados o practicar deportes de alto impacto. El uso de calzado adecuado y de material de apoyo también puede ayudar a proteger las rodillas.
- Dieta sana: Consumir una dieta rica en alimentos antiinflamatorios, como frutas, verduras, cereales integrales y ácidos grasos omega-3, puede ayudar a reducir la inflamación del organismo y favorecer la salud de las articulaciones.
- Manténgase hidratado: Beber mucha agua ayuda a mantener la lubricación de las articulaciones y favorece la salud en general.

¿Qué otras partes del cuerpo pueden verse afectadas?
La artritis puede afectar a varias partes del cuerpo, causando dolor, rigidez e hinchazón. Entre las zonas más afectadas se encuentran las rodillas, que pueden provocar dificultades para caminar y mantenerse en pie. La artritis de cadera puede ser otro foco importante, que a menudo provoca dolor irradiado a la ingle y el muslo. La artritis de los dedos y las manos puede afectar a la motricidad fina y la fuerza de agarre.
Los hombros también se ven afectados con frecuencia, limitando el movimiento de los brazos. La columna vertebral, sobre todo la zona lumbar y el cuello, puede verse afectada, lo que provoca dolor crónico y movilidad reducida. Los tobillos y los pies también pueden verse afectados, causando molestias y dificultades de movimiento y equilibrio.
1.Muñeca
Aunque este artículo se centra principalmente en la artritis de rodilla, cabe señalar que la artritis puede afectar a otras articulaciones, como ya se ha mencionado, incluidas las muñecas.
La artritis en la muñeca puede causar dolor, hinchazón, rigidez y dificultad para realizar tareas que requieran movimientos de la mano y la muñeca. Al igual que la artritis de rodilla, la artritis de muñeca puede tratarse mediante una combinación de modificaciones del estilo de vida, fisioterapia y dispositivos de apoyo.

2. Tobillos y pies
La artritis de tobillo puede provocar dolor, hinchazón, rigidez y dificultades para realizar actividades que impliquen el movimiento del pie y el tobillo. El tratamiento de la artritis de tobillo suele incluir ajustes del estilo de vida, fisioterapia y el uso de dispositivos de apoyo.
Las opciones de tratamiento pueden incluir calzado especializado, ejercicios de bajo impacto para mantener la movilidad y, en los casos más graves, intervenciones quirúrgicas para reducir el dolor y mejorar la función.

3. Volver
La artritis de la espalda, a menudo denominada artritis espinal, puede causar dolor crónico, rigidez y menor flexibilidad, lo que afecta a las actividades cotidianas y a la calidad de vida en general. El tratamiento de la artritis de la espalda suele implicar un enfoque polifacético que incluye modificaciones del estilo de vida, fisioterapia y técnicas de control del dolor.
Los tratamientos pueden incluir ejercicios para fortalecer el tronco y mejorar la postura, medicamentos para reducir la inflamación y el dolor y, en determinadas situaciones, intervenciones quirúrgicas para aliviar los síntomas graves y mejorar la función de la columna vertebral.

Crisis de artritis
Las reagudizaciones artríticas son periodos en los que los síntomas se vuelven más intensos y debilitantes. Pueden estar provocadas por diversos factores, como el uso excesivo de la articulación, el estrés, los cambios climáticos y las infecciones. Para controlar las reagudizaciones hay que descansar, aplicar hielo o calor en la zona afectada y, posiblemente, ajustar la medicación bajo la supervisión de un profesional sanitario.
El Dr Borja Bandera nos habla de cómo el CBD podría aliviar el dolor crónico
Tratamientos tradicionales de la artritis
Los tratamientos tradicionales de la artritis incluyen medicamentos como los AINE, los corticosteroides, los DMARD, los biológicos y los analgésicos.
Tratamiento | Ejemplos | Pros | Contras |
---|---|---|---|
AINE | Ibuprofeno, Naproxeno | Eficaz, accesible | Problemas gastrointestinales, riesgos cardiacos |
Corticosteroides | Prednisona | De acción rápida | Efectos secundarios a largo plazo |
DMARDs | Metotrexato | Dirigido a | Inicio lento, riesgo de infección |
Biológicos | Adalimumab | Eficaz | Caro, riesgo de infección |
Analgésicos | Paracetamol | Alivio rápido | No reduce la inflamación |
Fisioterapia y cambios en el estilo de vida | Ejercicio, modificaciones de la dieta | Mejora la función articular, reduce el estrés articular | Requiere un compromiso continuo, no un alivio inmediato del dolor |
Ayuda para la articulación de la rodilla en caso de artritis
Apoyar la articulación de la rodilla puede aliviar el dolor y mejorar la funcionalidad de las personas con artritis. He aquí algunos métodos eficaces para apoyar la rodilla:
- Rodilleras: El uso de una rodillera puede proporcionar estabilidad, aliviar el dolor y reducir la tensión en la articulación. Existen varios tipos de rodilleras, desde las diseñadas para un apoyo leve hasta las más rígidas para casos graves.
- Fisioterapia: Un fisioterapeuta puede diseñar un programa de ejercicios personalizado para fortalecer los músculos que rodean la articulación de la rodilla, mejorar la flexibilidad y reducir el dolor.
- Dispositivos ortopédicos: Las plantillas o los dispositivos ortopédicos a medida pueden ayudar a corregir los problemas de alineación y a distribuir el peso de forma más uniforme por la articulación de la rodilla.
- Dispositivos de ayuda: El uso de un bastón o bastón puede ayudar a reducir la carga sobre la articulación de la rodilla, sobre todo durante los brotes o al caminar largas distancias.
El CBD como alternativa para aliviar la artritis
Los productos de CBD (cannabidiol) han ganado popularidad por su potencial para aliviar el dolor y la inflamación asociados a la artritis. Aquí en Naturecan, ofrecemos una gama de opciones que pueden proporcionar alivio a los enfermos de artritis.
1. Bálsamo CBD para las articulaciones
El bálsamo para articulaciones CBD de Naturecan está diseñado para proporcionar un alivio específico a las articulaciones doloridas e inflamadas. El bálsamo combina CBD de alta calidad con otros ingredientes naturales conocidos por sus propiedades antiinflamatorias. Cuando se aplica en la rodilla, puede ayudar a reducir el dolor y mejorar la movilidad.
Comprar bálsamo CBD para las articulaciones
2. Aceite de CBD
Tomar aceite de CBD por vía oral puede ayudar a reducir la inflamación sistémica y proporcionar un alivio general del dolor. Naturecan ofrece aceite de CBD en varias concentraciones, lo que permite a los usuarios elegir una dosis que se adapte a sus necesidades.
Comprar aceite de CBD
3. Cápsulas de CBD
Para quienes prefieren una dosis cómoda y constante, las cápsulas de CBD son una opción excelente. Son fáciles de incorporar a la rutina diaria y pueden ayudar a controlar el dolor crónico y la inflamación.
Comprar cápsulas de CBD
4. CBD Comestibles
Los snacks de CBD, como las gominolas, ofrecen una forma sabrosa y discreta de consumir CBD. Proporcionan una liberación más lenta del CBD, por lo que son adecuados para un alivio duradero.
Comprar comestibles de CBD
¿CÓMO EMPEZAR A TOMAR CBD?
Las claves para empezar a utilizar este cannabinoide del que todo el mundo habla.
Soy nuevo en CBD
Comparación de los productos Naturecan CBD con los analgésicos tradicionales
Las opciones tradicionales para aliviar el dolor de la artritis, como los antiinflamatorios no esteroideos (AINE) y los tratamientos tópicos como Voltarol, son eficaces para muchas personas. Sin embargo, algunos individuos pueden experimentar efectos secundarios o prefieren un enfoque más natural.
Nuestros productos de CBD ofrecen una alternativa que puede proporcionar un alivio similar sin los efectos secundarios asociados a los medicamentos tradicionales
- Perfil de seguridad: El CBD es generalmente bien tolerado con un bajo riesgo de efectos secundarios graves. No provoca problemas gastrointestinales ni riesgos cardiovasculares asociados al uso prolongado de AINE.
- Ingredientes naturales: Los productos Naturecan CBD están elaborados con ingredientes naturales y también han sido probados por terceros, lo que resulta atractivo para quienes prefieren los tratamientos holísticos.
- Uso personalizable: Los productos de CBD vienen en varias formas y concentraciones, lo que permite a los usuarios personalizar su tratamiento en función de sus necesidades y preferencias específicas.
Reflexiones finales
La artritis de rodilla puede afectar significativamente a la calidad de vida, pero con un tratamiento y apoyo adecuados, las personas pueden mantener un estilo de vida activo y satisfactorio. Comprender los síntomas, las estrategias de prevención y las opciones de tratamiento es crucial para controlar eficazmente la artritis de rodilla. Los productos de CBD Naturecan, incluido nuestro bálsamo para articulaciones de CBD, ofrecen una alternativa prometedora o una opción complementaria a los métodos tradicionales de alivio del dolor. Como siempre, es esencial consultar con un profesional sanitario antes de iniciar cualquier tratamiento nuevo, especialmente para controlar enfermedades crónicas como la artritis. Combinando un estilo de vida saludable, terapias de apoyo y tratamientos innovadores como el CBD, las personas pueden controlar mejor los síntomas de la artritis y mejorar su bienestar general.
Preguntas frecuentes sobre la artritis de rodilla:
¿Es hereditaria la artritis?
La artritis puede tener un componente hereditario, lo que significa que si sus padres u otros parientes cercanos padecen artritis, usted puede tener un mayor riesgo de desarrollarla. Los factores genéticos pueden influir en la probabilidad de desarrollar determinados tipos de artritis, como la artrosis y la artritis reumatoide.
Sin embargo, la genética es sólo una pieza del rompecabezas. Los factores ambientales, las elecciones de estilo de vida y el estado general de salud también desempeñan un papel importante en el desarrollo y la progresión de la artritis.
¿Cómo se afronta la artritis de rodilla?
Tratar la artritis de rodilla implica controlar los síntomas y mejorar la función articular. Los tratamientos incluyen medicamentos, fisioterapia, fundas para la rodilla, pérdida de peso y terapias alternativas como nuestro bálsamo para las articulaciones en Naturecan. Los casos graves pueden requerir cirugía de reemplazo articular para tratar la osteoartritis y restaurar la movilidad.
¿Cómo se siente la artritis en la rodilla?
La artritis de rodilla se manifiesta con dolor persistente, rigidez e hinchazón. La rodilla suele estar sensible y puede bloquearse o ceder. Los síntomas empeoran con la actividad y mejoran con el reposo. El revestimiento de la articulación se inflama, lo que provoca molestias y reduce la movilidad.
¿Es curable la artritis de rodilla?
La artritis de rodilla no tiene cura, pero sus síntomas pueden controlarse eficazmente. Los tratamientos se centran en reducir el dolor y mejorar la función articular mediante medicamentos, fisioterapia y cambios en el estilo de vida, como la pérdida de peso. Los casos avanzados pueden beneficiarse de la cirugía de sustitución articular.
¿Cuál es la gravedad de la artrosis de rodilla?
La artrosis de rodilla puede ser grave y causar dolor intenso, rigidez articular y movilidad reducida. A medida que el cartílago se desgasta, las actividades cotidianas se convierten en un reto. La artrosis grave puede provocar discapacidad y requerir una intervención quirúrgica de sustitución articular para recuperar la funcionalidad.
¿Cuál es el tratamiento de la artrosis de rodilla?
El tratamiento de la artrosis de rodilla incluye medicamentos, fisioterapia y pérdida de peso. Las terapias alternativas como nuestro bálsamo articular, las rodilleras y las ortesis pueden proporcionar alivio. En casos graves, puede ser necesaria una cirugía de sustitución articular para recuperar la movilidad y tratar la artrosis.
¿Se puede vivir con artrosis de rodilla?
Sí, se puede vivir con artrosis de rodilla controlando los síntomas mediante cambios en el estilo de vida, medicamentos y fisioterapia. Mantener un peso saludable y permanecer activo puede mejorar la función articular y reducir el dolor. Un tratamiento adecuado permite llevar una vida relativamente normal.
¿Es bueno caminar con artrosis de rodilla?
Caminar con artrosis de rodilla suele ser beneficioso, ya que ayuda a mantener la movilidad y la fuerza de la articulación. Sin embargo, debe hacerse con moderación para evitar sobrecargar la articulación afectada. El uso de ayudas como las rodilleras puede aumentar la comodidad y la estabilidad.
¿Se puede vivir mucho tiempo con artritis reumatoide?
Sí, se puede vivir mucho tiempo con artritis reumatoide si se controla la enfermedad con eficacia. Los tratamientos incluyen medicamentos, fisioterapia y modificaciones del estilo de vida. El diagnóstico precoz y la atención médica periódica son cruciales para controlar los síntomas y prevenir lesiones articulares.
¿Cómo se siente el dolor de la artritis reumatoide?
El dolor de la artritis reumatoide es un dolor persistente en las articulaciones, a menudo acompañado de hinchazón y rigidez. El dolor suele empeorar por la mañana o tras periodos de inactividad. El revestimiento de la articulación se inflama, causando importantes molestias y reduciendo la movilidad.
¿Cuáles son las principales causas del reumatismo?
Las principales causas del reumatismo incluyen factores genéticos, respuestas autoinmunes y desencadenantes ambientales. En la artritis reumatoide, el sistema inmunitario ataca el revestimiento de la articulación, causando inflamación. Otros factores de riesgo son la edad, el sexo y el estilo de vida, como el tabaquismo y la obesidad, que conducen al desarrollo de la artrosis.